Efecto de las campañas de Black Friday y Navidad en el mercado de Consumer Health, según un análisis de IQVIA.
A raíz de nuestro último encuentro, donde pusimos sobre la mesa algunos de los aspectos más relevantes del comportamiento del consumidor ante las dos campañas comerciales más potentes del calendario, compartimos nuestro estudio más reciente en el que se recogen los datos más determinantes del consumo en ambas fechas.
La última parte del año representa un periodo crucial para el consumo en general, y aunque en menor medida, también lo es para el sector Consumer Health. El Black Friday y la campaña de Navidad generan un entorno de alta demanda, en el que los consumidores están particularmente atentos a promociones y descuentos en productos de salud y bienestar.
Esta realidad implica una oportunidad única para las compañías del sector, que deben diseñar estrategias promocionales dirigidas a maximizar el impacto en ventas y captar la atención de los consumidores.
Black Friday y Navidad: introducción
La última parte del año, concretamente los meses de noviembre, diciembre y enero, es un periodo muy relevante para el consumo que viene estimulado por las celebraciones propias de la época. Estos tres meses representan aproximadamente un tercio de las ventas para muchos retailers y en algunos casos este peso puede llegar a ser mayor. Entre los eventos promocionales de estos meses destacan la campaña del Black Friday y la de Navidad.
El Black Friday tiene su origen en Estados Unidos y se celebra el día después del día de Acción de Gracias (cuarto jueves del mes de noviembre). Actualmente, este día de compras se ha extendido a prácticamente todo el mundo. En España, la compañía Apple decidió importar esta tradición en 20103, y en 2012 empezó a cobrar más fuerza de la mano de la cadena alemana MediaMarkt. Desde entonces se han ido sumando otras empresas hasta llegar a convertirse en uno de los eventos más relevantes de venta, especialmente por internet, y sirve como pistoletazo de salida a la campaña de Navidad. En este sentido, un 74% de los consumidores declaran tener intención de realizar compras durante el Black Friday.
En este estudio queremos profundizar en la relevancia e impacto que tiene el Black Friday y la campaña de Navidad en el mercado de Consumer Health (aquellas categorías susceptibles a realizar promociones) y analizar las dinámicas de precios y promociones en los diferentes canales del mercado: e-commerce, farmacia y parafarmacia.
¿Cómo influye el Black Friday y la campaña de Navidad en las ventas de Consumer Health?
En esta parte del mercado de Consumer Health donde se pueden realizar promociones (en este caso concreto, quedarían incluidas las categorías de complementos nutricionales, cuidado del bebé, dermocosmética, higiene oral, higiene y cuidado personal, nutrición infantil y salud sexual), las ventas a lo largo del año de cada uno de los tres canales analizados experimentan ciertas fluctuaciones.
El volumen de ventas en farmacia mantiene cierta estabilidad respecto a lo que sería la semana promedio anual hasta el periodo veraniego, donde observamos un aumento sostenido desde pocas semanas después de la Semana Santa, probablemente derivado de la estacionalidad de ciertos productos como los solares. La semana de campaña de Black Friday prácticamente mantiene las mismas dinámicas que las semanas anteriores mientras que durante la campaña de Navidad, se observa un pico de ventas en este canal, y aunque es considerablemente superior al pico del Black Friday, las ventas se siguen manteniendo por debajo del promedio anual semanal.
Lee el análisis completo de IQVIA.