Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

“Conversaciones patrimoniales entre expertos”, encuentro digital organizado por Farmaconsulting

Los expertos de la compañía líder en transmisiones de farmacia a nivel nacional, estuvieron acompañados por dos personalidades invitadas de gran relevancia, la Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza, y el Director de oficina de Bancofar en Santander, Rubén Cagigas.

Collage farmaconsulting (002)En el encuentro participaron como expertos de Farmaconsulting, Félix Ángel Fernández Subdirector General, Koldo Esquerdo, Gerente de zona norte y Asier Expósito, Delegado Comercial de Cantabria, y como expertos invitados, Rita de la Plaza, Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria y Rubén Cagigas, Director de oficina de Bancofar en Santander. La conferencia estuvo moderada por Mario Librado, Subdirector Comercial de Farmaconsulting, que fue trasladando a los diferentes expertos e invitados las principales consultas que transmiten los farmacéuticos sobre financiación, viabilidad del proyecto, fiscalidad y demanda.

En cuanto a la financiación, el sector bancario y Bancofar en particular siguen apostando por el sector farmacéutico como un sector estable, y las perspectivas son de estabilización de tipos de interés según expuso Rubén Cagigas y resulta imprescindible estructurar la financiación con profesionales para hacerla viable y atractiva para las entidades financieras.  Además en cuanto a qué hacer con el capital que se obtiene de la venta, las alternativas se ciñen a fondos de inversión o rentas vitalicias en el caso de jubilación y ser mayor de 65 años.

En materia de fiscalidad, Félix Ángel Fernández expuso que la deducción del fondo de comercio no está en discusión, este aspecto es muy importante a la hora de afrontar la compra o venta de farmacia, y explicó que con los nuevos presupuestos aumentarán los impuestos sobre ganancia patrimonial y la base imponible del IRPF.

Ante la pregunta de si existe interés por comprar farmacia en Cantabria, Asier Expósito destacó que anualmente el número de nuevos compradores supera ampliamente al de transmisiones realizadas en la zona. Aportó muchos detalles sobre los demandantes de farmacia en Cantabria, siendo especialmente interesante el dato de que el 81% residen en otras provincias, siendo los farmacéuticos madrileños y vascos quienes más atractivo ven en la farmacia cántabra.

Desde su responsabilidad al frente de la organización colegial, Rita de la Plaza comentó que la farmacia se ha visto reforzada por los acontecimientos de este último año, asegurando que han pasado de ser esenciales a imprescindibles como profesionales sanitarios. Insistió en que se debería aprovechar todo el potencial de la red de farmacias cántabras para ayudar a la contención de la pandemia, poniéndola a disposición de las autoridades sanitarias si fuera preciso, dentro de un plan de actuación.

Mario Librado cerró este innovador encuentro agradeciendo la participación de expertos, invitados y farmacéuticos inscritos a este evento, ofreciendo la posibilidad de hacer llegar a Farmaconsulting aquellas dudas o cuestiones sobre las que quieran profundizar de forma personal e individualizada, llamando al 900 115 765 o en www.farmaconsulting.es.