“Tus Jueves de Formación” ha estrenado nuevo módulo “La importancia de la Dermocosmética. Categoría de éxito en la Oficina de Farmacia”. En su primera sesión, Ada Llácer, farmacéutica especializada en Dermofarmacia y técnica en el Departamento de I+D de Laboratorios Ozoaqua, ha analizado el papel fundamental que juega el consejo farmacéutico a la hora de prevenir, detectar y tratar los problemas de la piel
La población percibe al farmacéutico como un profesional sanitario de máxima confianza al que poder plantear preguntas y trasladar dudas e inquietudes acerca de su salud. Una circunstancia que se ha visto reforzada en 2020 con la irrupción del coronavirus y el papel tan crucial que desempeñaron estos profesionales desde las oficinas de farmacia, en los peores momentos de la pandemia, con la disminución de la Atención Primaria. Así se ha puesto de manifiesto en la primera sesión de un nuevo ciclo de conferencias de “Tus Jueves de Formación” bajo el lema “La importancia del Consejo Farmacéutico en la que precisamente se ha analizado el papel fundamental que tienen los profesionales sanitarios de la farmacia en esta categoría, que cada vez tiene más demanda y sobre la que son muchas las preguntas que se formulan en el mostrador de las boticas.
Luis de Palacio, presidente de FEFE, de la Federación de Empresario Farmacéuticos Españoles, encargado de dar paso a la conferencia, ha destacado “las oportunidades de negocio y de diferenciación en un sector altamente competitivo como es esta especialidad, en pleno auge”. Mientras, Ada Llácer, farmacéutica especializada en Dermofarmacia y técnica en el Departamento de I+D de Laboratorios Ozoaqua y encargada de desarrollar las 4 sesiones que conforman el nuevo módulo, ha compartido las estrategías para diferenciarse con un buen consejo farmacéutico en un sector tan competitivo.
Llácer ha afirmado que la Dermofarmacia “se ha convertido en una categoría de éxito porque la población cada vez se preocupa más por su salud, en general, y también por la salud y belleza de la piel, donde además desde la farmacia podeos actuar en la prevención para reducir el riesgo de aparición de una alteración cutánea”. En este sentido, la experta ha destacado la función de los farmacéuticos como los profesionales sanitarios más cercanos “expertos en la piel, sus patologías y los productos adecuados para su cuidado”.
La clave del asesoramiento especializado: la formación continuada
Para reforzar el consejo farmacéutico y poder ofrecer un asesoramiento profesional, especializado y con todas las garantías en una categoría, la Dermocosmética, “en constante evolución y cambio”, la técnico del Departamento de I+D de Laboratorios Ozoaqua, considera fundamental la formación continuada de estos profesionales.
“Un consejo especializado y protocolizado, capaz de reconocer las alteraciones cutáneas más frecuentes, ofreciendo la mejor alternativa terapéutica y realizando el seguimiento necesario en este tipo de patologías, requiere de formación para proporcionar la solución más adecuada según las necesidades individuales de nuestro paciente”. Igualmente, esa formación, permitirá al farmacéutico, según Llácer, “resolver las dudas que sus pacientes le trasladen sobre la utilización de los productos destinados para el cuidado y salud de su piel; recomendar los activos más innovadores, seguros y eficaces; e informar sobre las posibles reacciones adversas de sus tratamientos. Además, podrá aconsejar sobre las diversas situaciones que requieren medidas higiénico-sanitarias específicas y, en caso necesario, los remitirá al especialista.”