Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Entresto contribuyó a preservar la función renal en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

Los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida tratados con Entresto, experimentaron una reducción menor en su función renal que aquellos que recibieron el tratamiento de referencia con enalapril

Entresto contribuyó a preservar la función renal en pacientes con insuficiencia cardíaca crónicaNovartis ha anunciado un nuevo análisis post hoc del estudio pivotal de fase III eninsuficiencia cardíaca, Paradigm-HF, que demuestra que el tratamiento con Entresto (sacubitrilo/valsartán) contribuyó a preservar la función renal, evaluada mediante la tasa de filtración glomerular estimada (FGe), en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr). Los pacientes con IC-FEr tratados con Entresto presentaron una reducción de la FGe más lenta que los tratados con el inhibidor de la ECA (enalapril). En un subgrupo de pacientes con IC-FEr y diabetes, la magnitud del efecto beneficioso fue dos veces mayor. Los resultados del análisis se han publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology.

“Este análisis sugiere que, además de los beneficios ya conocidos en la insuficiencia cardíaca, el tratamiento con Entresto también contribuye a preservar la función renal. Esto es importante, porque el deterioro de la función renal se asocia a peores resultados en estos pacientes”, ha explicado Shreeram Aradhye, Director Médico y Responsable Global de Asuntos Médicos de Novartis Pharmaceuticals. “Este efecto beneficioso es especialmente significativo en personas con insuficiencia cardíaca crónica que también padecen diabetes, que es un factor de riesgo independiente para sufrir daño renal”.

En los pacientes con IC-FEr no diabéticos del estudioParadigm-HF, se dobló la velocidad de deterioro de la función renal respecto a la población general. Este deterioro de la función renal fue incluso más rápido entre los pacientes diabéticos con IC-FEr que duplicó la de los pacientes no diabéticos. En los pacientes con IC-FEr que también tenían diabetes, este deterioro de la función renal se produjo cuatro veces de forma más rápida. En comparación con enalapril, el tratamiento con Entresto enlenteció este deterioro de forma significativa en todos los pacientes con IC-FEr. En los pacientes con IC-FEr que también tenían diabetes, el efecto beneficioso del tratamiento con Entresto se duplicó respecto a los que no tenían diabetes.

La insuficiencia cardíaca se asocia a diabetes y enfermedad renal, hecho que afecta negativamente al pronóstico y resultados en estos pacientes, incluyendo un aumento del riesgo de morbi-mortalidad. Se prevé que más de la mitad de todos los pacientes con insuficiencia cardíaca experimente enfermedad renal crónica de moderada a grave, y hasta el 40% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tendrá también un diagnóstico de diabetes. La diabetes incrementa significativamente el riesgo individual de padecer enfermedad renal crónica. Además, se ha observado que muchos medicamentos antidiabéticos incrementan el riesgo de hospitalización o muerte por insuficiencia cardíaca.

Los resultados del estudio Paradigm-HF, el mayor ensayo clínico realizado sobre la insuficiencia cardíaca, demostraron que el tratamiento con Entresto redujo el riesgo de muerte por causas cardiovasculares un 20%, las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca un 21% y el riesgo de muerte por cualquier causa un 16% respecto al enalapril. Entresto está indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica sintomática (clases II a IV de la NYHA) con fracción de eyección reducida. No está indicado para tratar la diabetes.

Acerca de la insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad debilitante y potencialmente mortal que afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo. Es la causa principal de hospitalización en personas mayores de 65 años.

Aproximadamente la mitad de las personas con insuficiencia cardíaca tiene insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr).7 Fracción de eyección reducida significa que el corazón no se contrae con suficiente fuerza, por lo que bombea menos sangre. La insuficiencia cardíaca representa una importante carga económica y sanitaria valorada a nivel mundial en 108.000 millones de dólares cada año, considerando los costes directos e indirectos.

Novartis ha establecido el mayor programa clínico mundial hasta la fecha en la industria farmacéutica en el área de la insuficiencia cardíaca, FortiHFy, que consta de más de 40 estudios clínicos activos o planificados diseñados para generar una serie de datos adicionales sobre reducción de síntomas, eficacia, beneficios de calidad de vida y evidencia de la práctica clínica habitual con Entresto, así como para ampliar el conocimiento de la insuficiencia cardíaca.

Acerca de Entresto (sacubitrilo/valsartan)

Entresto es un medicamento que se administra en dos dosis diarias y que reduce el estrés sobre el corazón con insuficiencia. Lo hace mejorando los sistemas protectores neurohormonales del corazón (sistema NP), mientras que también inhibe los efectos nocivos del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) hiperactivo. Otros medicamentos para la insuficiencia cardíaca sólo bloquean los efectos nocivos del SRAA hiperactivo.

Entresto contiene el inhibidor de la neprilisina sacubitrilo y el inhibidor del receptor de la angiotensina (BRA) valsartán.

En Europa, Entresto está indicado en pacientes adultos para tratar la insuficiencia cardíaca crónica sintomática con fracción de eyección reducida. Se ha demostrado que reduce el riesgo de muerte cardiovascular y de hospitalización por insuficiencia cardíaca, así como también reduce el riesgo de mortalidad por cualquier causa, comparado con enalapril. Entresto suele administrarse junto con otras terapias para la insuficiencia cardíaca, en lugar de un inhibidor de ECA u otros inhibidores del receptor de la angiotensina (BRA). Las indicaciones aprobadas pueden variar en función de cada país.