Novartis comparte este gran hito con los colaboradores y pacientes del estudio que participaron en estos ensayos clínicos que han ayudado a lograr la aprobación de Rydapt
Novartis ha anunciado que la Food and Drug Administration de los EE.UU. ha aprobado Rydapt (midostaurina, anteriormente conocida como PKC412) para dos indicaciones. La primera es para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda (LMA) de nuevo diagnóstico en pacientes con mutación positiva de la tirosina quinasa 3 tipo FMS (FLT3+), detectada mediante una prueba aprobada por la FDA, en combinación con quimioterapia. Rydapt también ha sido aprobado para el tratamiento en adultos con mastocitosis sistémica (MS) avanzada, que incluye la mastocitosis sistémica agresiva (MSA), la mastocitosis sistémica con neoplasia hematológica asociada (MS-NHA) y la leucemia mastocítica. Esta aprobación es posterior a una designación de Terapia Innovadora para la LMA con mutación FLT3, así como a la designación de Medicamento Huérfano y de Revisión Prioritaria en ambas indicaciones por parte de la FDA. Actualmente, están en curso solicitudes de aprobación de Rydapt en todo el mundo.
“Rydapt representa un avance destacable como primera y única terapia dirigida aprobada para pacientes que han contado con limitadas opciones durante muchos años,” afirmó Bruno Strigini, CEO de Novartis Oncology. “Nos enorgullece continuar con nuestra posición de liderazgo en hematología, al tiempo que continuamos trabajando para proporcionar medicamentos innovadores para los pacientes de todo el mundo.”
Rydapt es la única terapia dirigida aprobada para la LMA
La LMA es un tipo de cáncer raro y agresivo que afecta a la sangre y a la médula ósea. En EE.UU, se calcula que cerca de 21.000 personas serán diagnosticadas con LMA en 2017. Aproximadamente, un tercio de los pacientes con LMA, es decir, unos 7.000 pacientes tendrán la mutación del gen FLT3. El FLT3 es un tipo de receptor de la superficie celular que desarrolla una función importante en el aumento de determinadas células sanguíneas. La mutación del gen FLT3 puede provocar una aceleración de la progresión de la enfermedad, unos mayores índices de recaída y unos menores índices de supervivencia respecto a otras formas de LMA. Antes de la aprobación de Rydapt, la estrategia terapéutica de la LMA prácticamente no había experimentado ningún cambio en los últimos 25 años.
“El beneficio en la supervivencia de midostaurina más quimioterapia observado en el estudio RATIFY ha supuesto un avance significativo para los pacientes con LMA de nuevo diagnóstico con mutación de FLT3,” según afirmó el Dr. Richard Stone, Jefe de Servicio y Director del programa de Leucemia en Adultos en el Dana-Farber Cancer Institute, y director de la Alianza para los Estudios Clínicos en Oncología del estudio RATIFY. “La disponibilidad de la midostaurina contribuye ahora a establecer un nuevo tratamiento para esta población de pacientes de alto riesgo.”
Rydapt está indicado para su uso en combinación con la quimioterapia estándar en la inducción de daunorubicina y en la quimioterapia de consolidación con citarabina, para el tratamiento de pacientes adultos con LMA de nuevo diagnóstico con mutación de FLT3, detectada mediante una prueba autorizada por FDA3. Rydapt no está indicado como terapia de inducción con un único agente para el tratamiento de pacientes con LMA3.
La aprobación de la FDA se basa en el ensayo clínico de Fase III RATIFY (CALGB 10603 [Alliance]), realizado en colaboración con la Alianza para Ensayos Clínicos en Oncología y sus 13 grupos cooperativos internacionales que contribuyen en el estudio. En el estudio, los pacientes con mutación de FLT3+ de nuevo diagnóstico que recibieron Rydapt más quimioterapia experimentaron una mejora significativa en la supervivencia global con una reducción del 23% del riesgo de muerte, en comparación con el tratamiento solo con quimioterapia (hazard ratio [HR] = 0,77, intervalo de confianza [IC] 95%, 0,63, 0,95; bilateral p=0,016)3.
La supervivencia libre de eventos (SLE; evento definido como remisión no completa a los 60 días del inicio de la terapia de inducción, recaída o muerte) fue significativamente superior con Rydapt más quimioterapia, en comparación con la quimioterapia por separado (mediana de 8,2 meses, comparado con 3,0 meses, HR = 0,78, IC 95% 0,66, 0,93 y bilateral p=0,004)3. RATIFY es el ensayo clínico más amplio del mundo realizado hasta la fecha en LMA de reciente diagnóstico con mutación de FLT3, ya que se supervisaron 3.279 pacientes con LMA para la mutación de FLT3 y se incorporaron al estudio 717 pacientes9. Los pacientes con FLT3+ incorporados al estudio recibieron tratamiento con independencia de que tuviesen citogenética fuera normal o anómal.
Las reacciones adversas más frecuentes (incidencia superior o igual al 20%) en el grupo de Rydapt más quimioterapia fueron neutropenia febril, náuseas, vómitos, mucositis, dolor de cabeza, dolor musculoesquelético, petequias (pequeñas manchas rojas en la piel), infección ocasionada por el dispositivo, epistaxis, hiperglucemia e infecciones en el tracto respiratorio superior. Las reacciones adversas más frecuentes de grado 3/4 (incidencia superior o igual al 10%) fueron la neutropenia febril, infección ocasionada por el dispositivo y mucositis.
Con el fin de identificar a los pacientes con LMA FLT3+ que pueden beneficiarse de Rydapt, Novartis colaboró con Invivoscribe Technologies para el desarrollo del Análisis de la Mutación de LeukoStrat CDx FLT3, una prueba de diagnóstico molecular complementaria que también ha sido aprobada hoy por la FDA. El Análisis de la Mutación de LeukoStrat CDx FLT3 es la primera prueba de diagnóstico molecular complementaria en la LMA e identifica tanto las mutaciones por duplicación en tándem interna de FLT3 (ITD) como de dominio tirosina quinasa (TKD) y se realiza en el The Laboratory for Personalized Molecular Medicine, una filial de Invivoscribe Technologies, Inc.
Rydapt proporciona opción de tratamiento innovadora para la MS avanzada
La MS avanzada es un trastorno hematológico raro caracterizado por la proliferación y la acumulación incontrolada de mastocitos, o mediadores de las respuestas alérgicas, en uno o más órganos. En la MS avanzada, los mastocitos se acumulan en cantidades tan elevadas que inician un daño orgánico. La mediana de la supervivencia global es actualmente inferior a seis meses en el caso de la leucemia mastocítica, de dos años en la MS-NHA y de 3,5 años en la MSA.
Rydapt está aprobado en los EE.UU. para el tratamiento de pacientes adultos con MSA, MS- NHA o la leucemia mastocítica3. La aprobación de Rydapt se basó en dos ensayos de grupo único, abiertos y multicéntricos, incluyendo el estudio de Fase II (CPKC412D2201), el ensayo prospectivo más extenso y de mayor duración realizado hasta la fecha en este trastorno muy raro. La eficacia de Rydapt se estableció en base a la variable de remisión completa confirmada (RC) más la remisión incompleta (RI) tras seis ciclos de tratamiento según el criterio Valent modificado (n=89), en el que la RC y la RI son las dos subcategorías más rigurosas de una respuesta importante. Este análisis reflejó un índice de respuesta global del 21% (IC 95%, 13, 31)3. También se evaluó la eficacia en un análisis post-hoc utilizando los criterios de consenso del International Working Group-Myeloproliferative Neoplasms Research and Treatment-European Competence Network sobre la Mastocitosis (IWG-MRT- ECNM) de 2014 (n=115)2. Esta evaluación calculó un índice de remisión completa o parcial del 17% (IC 95%, 10, 25).
Las reacciones adversas más frecuentes (incidencia superior o igual al 20%), excluyendo las condiciones de laboratorio, fueron náuseas, vómitos, diarrea, edema, dolor musculoesquelético, dolor abdominal, cansancio, infección en el tracto respiratorio superior, estreñimiento, pirexia, dolor de cabeza y disnea. Las reacciones adversas más frecuentes de grado 3 o reacciones adversas superiores (incidencia superior o igual al 5%), excluyendo las condiciones de laboratorio, fueron cansancio, sepsis, hemorragia gastrointestinal, neumonía, diarrea, neuropenia febril, edema, disnea, náuseas, vómitos, dolor abdominal e insuficiencia renal.