Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

La Convención Alphega 2025, referente en el sector de farmacia, reúne a más de 150 farmacéuticos españoles

La Convención Alphega 2025 ha puesto el foco en los avances y tendencias de los modelos de negocio farmacéuticos, en el ámbito de retail, y cómo las nuevas tecnologías, la digitalización y la IA permiten impulsar la eficiencia en la gestión de la oficina de farmacia.

Alphega Farmacia, red internacional de farmacias independientes vinculada a Alliance Healthcare y parte de Cencora, ha reunido a más de  150 profesionales del sector farmacéutico en la Convención Alphega 2025, un encuentro referente en el sector que se ha realizado los días 20 y 21 de octubre en Madrid.

se ha centrado en los avances y tendencias de los modelos de negocio farmacéuticos, en el ámbito del retail, y cómo las nuevas tecnologías, la digitalización y la IA permiten impulsar la eficiencia en la gestión de la oficina de farmacia.

El encuentro ha contado con la participación especial de Laureano Turienzo, experto mundial en Retail y presidente de la Asociación Española del Retail (AER), quien ha abordado la incursión de las nuevas tecnologías en los modelos de negocio farmacéutico, y la estrategia comercial y experiencia de cliente en el sector retail. “Si en algún momento han tenido sentido las tiendas físicas, es ahora; en un mundo ultradigital, lo más disruptivo va a ser lo humano. El retail es un negocio de personas que atienden a personas, todo lo demás es secundario”, ha destacado Turienzo.

Asimismo, Anna Cejudo, Co-CEO y Co-fundadora de Founderz, ha abordado cómo optimizar el uso de la inteligencia artificial en la farmacia. “El 79% de las organizaciones de salud están implementando IA, pero menos del 40% están capacitados para sacar el máximo provecho. En las farmacias, esta herramienta puede ver y prever la demanda de medicamentos, controlar el stock y la circulación de productos, comparar los proveedores e incluso gestionar los turnos del equipo. Así, ayudará a los farmacéuticos a realizar las tareas más monótonas para que puedan centrarse en atender a las personas”, ha explicado Cejudo.

La jornada ha contado también con un análisis de tendencias y desafíos en el mercado farmacéutico de la mano de Daniel Vitalla, Innovation, Retail & Medical Offering Director de IQVIA España, líder mundial en el uso de datos, tecnología, analíticas avanzadas y experiencia humana para impulsar el cuidado de la salud, donde se ha señalado que el crecimiento de las farmacias es del 5,5% anual. Entre las patologías con mayor presencia, destacan diabetis y antiobesidad, impulsado por el envejecimiento de la población y de las enfermedades crónicas.

La cercanía con el paciente, valor diferencial de la farmacia

La proximidad, confianza y cercanía del farmacéutico se han posicionado como puntos clave, transversales y diferenciales durante todo el encuentro con respecto a otros canales de distribución. Esta relación de proximidad permite ofrecer una atención más personalizada, respondiendo mejor a las necesidades de cada persona y generar seguimientos que favorecen la adherencia a los tratamientos.

Así lo han compartido Giulio Burzacca, vicepresidente y director general de Alphega Farmacia; Carmen Lorenzo, propietaria de la farmacia Carmen Lorenzo; Manel Vera, general manager de Laboratorios Dentaid; Aïda Borràs, responsable de Retail de Alphega Lead; y Elvira Mayoral, directora de Alphega Farmacia España y moderadora.

En este sentido, Borrás ha presentado Alphega Lead, un programa innovador diseñado para impulsar el desarrollo de la farmacia, optimizar su gestión y reforzar el papel del farmacéutico como referente de salud en la comunidad. Diseñado por expertos, impulsa una gestión de la oficina de farmacia más eficiente y centrada en el paciente gracias a sus consultores expertos y una metodología de trabajo que reduce el tiempo dedicado a tareas operativas. Así, los equipos pueden centrarse en una atención personalizada que promueve la prevención y mejora la salud, apoyada por servicios diferenciales, tecnología, diseño y consultas especializadas, para crear una farmacia más ágil y rentable.

“Llevo dirigiendo una farmacia durante 30 años y con Alphega he encontrado una ayuda en todos los sentidos, pudiendo coordinar mejor tanto los productos como el equipo. Gracias a la estrecha relación con mi consultor, ahora conozco mejor el mercado y he reestructurado los productos que ofrezco, optimizando la rotación en mi farmacia”, ha destacado Carmen Lorenzo.

El valor del dato

El impacto de la digitalización y la gestión de datos en el futuro de la farmacia ha sido también uno de los temas que se ha tratado en la Convención Alphega 2025, donde se han compartido ideas tales como el papel de la digitalización, como una herramienta que no viene a quitar humanidad, sino a amplificarla. ”Hay que subirse a la ola de la tecnología, pero con la cercanía y la confianza que ofrece la farmacia”, según han explicado diversos participantes.

En este sentido, Raquel Sánchez, vicepresidenta 2ª del Foro Español de Pacientes, ha puesto en valor el papel del farmacéutico en su día a día: “la farmacia es un pilar esencial para el buen funcionamiento del sistema sanitario y es necesario seguir potenciando su papel asistencial y el desarrollo de servicios orientados al paciente”, señala.

Asimismo, José Llorente, José Llorente, responsable de proyectos y servicios de Alphega, ha explicado AlphegaCare, una plataforma única en el mercado para conectar pacientes y farmacias que tiene el objetivo de convertir a la farmacia en un establecimiento por y para el paciente, que reduzca el trabajo administrativo y permita centrarse en conocer mejor la adherencia, el comportamiento y la eficacia de los tratamientos en los pacientes, mejorando su atención y monitorización.

Un año de transformación

El encuentro se enmarca en el año de transformación de la compañía hacia Cencora, compañía líder en el sector de la salud con el objetivo de crear futuros más saludables. “Las farmacias no son solo un lugar donde se dispensan medicamentos; sois un espacio de confianza, cuidado y orientación para vuestros pacientes. Sois el primer punto de contacto con la salud, el lugar al que acuden las personas para encontrar respuestas, apoyo y tranquilidad. En Cencora, creemos firmemente en el impacto que tenéis en la vida de las personas, y por eso trabajamos cada día para estar a vuestro lado. Queremos ser el aliado que os permita seguir marcando la diferencia, que os dé las herramientas necesarias para enfrentar los retos del sector y que os ayude a consolidar vuestro papel como líderes en la atención sanitaria”, ha explicado Remedios Parra, vicepresidenta y directora general de Cencora España.

Ponentes y laboratorios de renombre para una formación enfocada al futuro de la farmacia

Asimismo, los farmacéuticos asistentes han tenido la oportunidad de participar en diferentes talleres interactivos impulsados por diversos laboratorios farmacéuticos para abordar temas de actualidad como migraña, impulsado por Pfizer; VPH, por MSD; recetas de invierno, por Zambon; dispensación, por Cinfa; y la ciencia detrás de cada paso, por Normon.