Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Los farmacéuticos, aliados clave para proteger la piel del sol durante todo el año

El 67% de los españoles solo usa protector solar en verano (Estudio ALL), lo que subraya la necesidad de mantener los solares visibles todo el año para concienciar a la gente de la importancia de proteger la piel.

Tras el verano, es habitual que muchas personas bajen la guardia frente al sol y descuiden la protección de su piel. Sin embargo, los expertos recuerdan que la fotoprotección es imprescindible los 365 días del año.

Nuraderm, marca respaldada por LAINCO Pharma, laboratorio con más de 90 años de experiencia en el sector farmacéutico, destaca el papel de la farmacia a la hora de concienciar a la población, romper con la estacionalidad en el uso de la fotoprotección y fomentar su aplicación como parte de la rutina diaria de cuidado de la piel.

Herramientas para transformar el consejo farmacéutico

Con este objetivo, la marca organizaba un encuentro online junto Judit Cubedo, Chief Innovation Officer de Nuraderm y Teresa Muñoz, farmacéutica y divulgadora en redes donde exponían herramientas para transformar el consejo farmacéutico.

Durante la sesión, Cubedo, destacó la falta de información sobre los efectos de los rayos UVA en la población. “Aunque cada vez se sabe más sobre ellos, no se explica suficientemente su impacto. Estos rayos están asociados a los cánceres de piel más frecuentes entre los españoles”, aseguraba.

Además, subraya la importancia de transmitir la magnitud de los daños solares, “los efectos del sol son acumulativos, y debemos tener en cuenta tanto los rayos UVA como los UVB. Por eso es vital informar sobre los distintos tipos de daños que pueden causar”.

Claves desde la farmacia para desestacionalizar la fotoprotección

Según el último Estudio ALL, el 67% de los españoles reconoce que solo utiliza protector solar en verano, a pesar de que su aplicación es necesaria todo el año para prevenir el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.

Consciente de ello, la farmacéutica Teresa Muñoz recuerda que los farmacéuticos son una figura esencial: “Tenemos que concienciar a nuestros clientes en farmacia, y debemos hacerlo con mensajes claros y sencillos, los rayos UVA son igual de intensos en verano que en invierno”, subraya Muñoz.

Por estos motivos, las farmacias deben convertirse en espacios de educación en materia de protección solar durante todo el año. “En las farmacias, debemos evitar retirar los lineales de protectores solares cuando llega el invierno”, apunta Muñoz. Aunque no sea necesario dedicarles el mismo espacio que durante los meses de verano, los solares deben seguir presentes en puntos estratégicos, junto a productos anti-edad o aquellos que puedan generar sensibilidad solar.

Otro de los retos del uso diario de solares es la percepción de su textura. Muchas personas creen que son grasos o difíciles de aplicar a diario. Sobre esto, Teresa Muñoz comenta: “Otra herramienta que creo que también nos puede ayudar mucho desde el mostrador es ofrecer testers para dar a probar. Hay una creencia de que los solares son pesados y que para el día a día no van a gustar, pero si realmente pruebas una textura ligera, verás que se absorben rápido y no dejan residuo graso. Esto también es importante para que los pacientes incorporen el hábito de la fotoprotección a su rutina diaria”.

Protección solar cada día con Nuraderm

En este contexto, Nuraderm introduce el concepto de fotoprotección adaptativa en la cual la molécula se activa con la luz solar, incorporando la tecnología iHelios® e intensificando la protección a medida que la exposición aumenta. Su fórmula ligera combina alta protección con cuidado e hidratación de la piel, haciendo más fácil su aplicación diaria. “Estos productos no solo suman tecnología, sino que son agradables para incorporarlas en el día a día, evitando así el envejecimiento de la piel causado por el sol”, destacaba Judit Cubedo.

La prevención y la educación son tan importantes como los propios productos. Los farmacéuticos son aliados clave para que la protección solar deje de ser solo un hábito estacional y se convierta en un gesto diario de salud y bienestar. Gracias a su asesoramiento, probar, elegir y aplicar solares adaptativos como los de Nuraderm se convierte en un acto sencillo, cómodo y efectivo.