Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Profesión Farmacéutica se viene a sumar a los actos de celebración y recuerda que “Hay Salida” a la violencia de género. Un compromiso de los profesionales farmacéuticos por una sociedad libre de cualquier violencia contra la mujer, que se materializó el pasado 18 de febrero con la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para el desarrollo de campañas de información, sensibilización y prevención en materia de violencia de género.
Una labor de la Organización Farmacéutica Colegial que ha sido distinguida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el día de hoy con la entrega de un reconocimiento institucional a la presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, impulsado por Naciones Unidas, constituye un marco idóneo para sensibilizar acerca de una de las mayores lacras que presenta la sociedad. Un trabajo en el que todo esfuerzo suma, que requiere de un abordaje global, y en el que la Red Asistencial de 21.559 Farmacias contribuye activamente a través de la difusión de información de utilidad e interés. Una participación de la Farmacia que, según se ha puesto de manifiesto durante el acto, por su cercanía a la sociedad y por la confianza que genera el profesional farmacéutico, constituye un punto de referencia en el que las víctimas pueden sentirse cómodas para expresar sus preocupaciones, reconocer su situación y romper la espiral del silencio.
Toda la información de la campaña “Hay Salida” está disponible en Portalfarma.com