Cuatro categorías de los premios Ágora Bienestar 2024 destacarán a empresas, profesionales e instituciones que promuevan la salud y bienestar en el entorno de trabajo. La entrega de premios se celebrará el 3 de diciembre en Madrid, coincidiendo con la séptima edición de Ágora Bienestar. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 22 de noviembre.

Coincidiendo con la próxima celebración el 3 de diciembre del congreso Ágora Bienestar 2024, se abre una nueva convocatoria para los Premios Ágora Bienestar, que en su séptima edición buscan reconocer la dedicación y el esfuerzo de profesionales, empresas e instituciones comprometidos con la mejora de la salud, la seguridad y el bienestar en el entorno laboral.
Los Premios Ágora Bienestar 2024 incluyen cuatro categorías principales: Empresa comprometida con el bienestar, Divulgación social y/o institucional de hábitos saludables, Proyecto innovador en bienestar y Trayectoria profesional. El jurado estará compuesto por miembros del Comité Organizador de Ágora Bienestar 2024 de reconocido prestigio.
En la categoría “Empresa comprometida con el bienestar”, se distinguirán dos subcategorías: “gran empresa” y “pequeña y mediana empresa”. Esta categoría premia a aquellas organizaciones que han demostrado un compromiso sobresaliente con el bienestar de sus empleados, implementando iniciativas que mejoren el ambiente de trabajo y promuevan la felicidad en el entorno laboral.
El premio “Divulgación social y/o institucional de hábitos saludables” está destinado a reconocer a aquellas organizaciones, instituciones o medios de comunicación que han contribuido significativamente a la promoción de información o campañas que beneficien la salud y el bienestar de la sociedad en general.
El galardón al “Proyecto innovador en bienestar” destacará a aquellas instituciones que hayan desarrollado soluciones creativas y efectivas para mejorar la salud y el bienestar laboral, apostando por la innovación como motor de cambio. Por último, el reconocimiento a la “Trayectoria profesional” valorará la contribución de personas cuya experiencia y compromiso han consolidado la cultura del bienestar en el ámbito laboral, ya sea a través de innovaciones o por su destacada trayectoria en el sector.
En definitiva, según María Moreno, directora de Ágora Bienestar, “la convocatoria está abierta a empresas, instituciones, fundaciones, organismos, autónomos y profesionales cuyos programas y proyectos tengan un impacto positivo en el bienestar laboral. Además, en esta ocasión, un proyecto puede postularse en varias categorías, y las empresas podrán presentar diferentes iniciativas en una misma categoría, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la convocatoria (disponibles en www.agorabienestar.es)”.
El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el viernes 22 de noviembre de 2024. Los ganadores se darán a conocer durante la última semana de noviembre, y la ceremonia de Entrega de Premios tendrá lugar el 3 de diciembre de 2024 en el Auditorio de Santalucía en Madrid, coincidiendo con el congreso Ágora Bienestar 2024.
Las candidaturas deberán enviarse a secretariatecnica@agorabienestar.com, adjuntando una memoria explicativa que incluya los datos del participante y la categoría a la que se postula, junto con la información relevante para la evaluación de la candidatura.
Bajo el lema “Bienestar y eficiencia en constante evolución”, la séptima edición del congreso Ágora Bienestar tendrá lugar el 3 de diciembre de 2024 en el Salón de Actos Santalucía (Madrid). A lo largo de su trayectoria, en este congreso sin ánimo de lucro se han dado cita 220 destacados ponentes y más de 1.700 asistentes. Asimismo, se han llevado a cabo 80 sesiones esenciales, de diferentes temáticas, para contribuir al bienestar integral en las compañías (cuerpo, mente y entorno).