Iqvia presenta el nuevo “Informe Mensual del Mercado de la Farmacia Española” en el que destaca un crecimiento del 3% en valores y un 1,6% en unidades del mercado farmacéutico. Asimismo, el mercado de Consume Health muestra tendencias positivas.
El mercado de Consumer Health (CH) en el último MAT, también muestra tendencias positivas en valores (+3,3%) y acelera su crecimiento en unidades (1,9%), informa Iqvia. El crecimiento de CH en valores para los últimos 12 meses viene promovido por la evolución positiva de todos los subsegmentos de CH, incluido el segmento de Nutrición, que mantiene la tendencia positiva de los meses anteriores y consigue un leve crecimiento a MAT02/2020 (+1,9%). Manteniendo el comportamiento de los meses anteriores, el segmento OTC sigue siendo el que aporta mayor crecimiento (+67,3%) al mercado de CH.
Para el mes analizado (marzo 2020), CH presenta una evolución muy positiva tanto en valores (+13,6%) como en unidades (+21,8%). Las clases con más aporte al crecimiento en el mes de marzo son clases relacionadas con la situación excepcional del COVID-19 que estamos viviendo; destacan las categorías de higiene de manos (geles hidroalcohólicos), analgésicos generales y termómetros digitales, seguidas de preparados inmunoestimulantes y productos de incontinencia de tipo Braga Pañal.
Análisis del mercado Consumer Health
En el acumulado del año, Consumer Health crece tanto en volumen (+1,9%) como en valores (+3,3%). El mes de marzo crece tanto en valores como en unidades a doble digíto vs el mismo mes del año anterior. El mercado de Consumer Health crece en el mes de marzo un +13,6% en valores y un +21,8% en unidades respecto a marzo 2019. En marzo 4 de las 5 categorías con mayor aporte al crecimiento están relacionadas con el Covid-19.
Por otro lado, decrecen los protectores solares para niños y adultos. El 67,3% del crecimiento del mercado de CH en los 12 últimos meses proviene del crecimiento del segmento OTC.
El segmento de Nutrición confirma su tendencia positiva de los meses anteriores y consigue un crecimiento de +1,9%. Dentro de OTC, los productos publicitarios son los que presentan un mayor crecimiento en valores (+24,6%) para el mes de marzo 2020.
Todos los subsegmentos de OTC muestran una evolución positiva en valores y unidades para el mes de marzo 2020. Los analgésicos generales para adultos aportan 11,4M€ al crecimiento del segmento OTC este mes de marzo. Las 5 OTCs que más decrecen este mes acumulan un decrecimiento de -3,2M€. En los últimos 12 meses, las Top 10 OTC2 evolucionan positivamente en valores y analgésicos generales lo hace con un +48,9%.
4 de las top 10 categorías tienen crecimientos más acelerados que el segmento de OTC en el último MAT Cuidado Personal muestra una tendencia positiva en unidades (+11,6%) aunque decrece para valores (-3,7%) en el mes de marzo. Tanto el segmento de higiene oral como el de dermocosmética muestran crecimientos en unidades en el mes de marzo, sin embargo, en valores, dermocosmética decrece (-6,1%) e higiene oral crece (+6,6%).
La clase de productos de higiene de manos (excluyendo jabones) aporta 12,1M€ al crecimiento del segmento PEC este mes de marzo. 3 de las 5 clases que más aportan al decrecimiento son productos de cuidado facial.
En los 12 últimos meses, 5 del top 10 clases de PEC crecen, siendo los productos de higiene íntima los de mejor evolución. De las top 10 clases OTC2, la clase de productos de cuidado corporal mujer es la que más decrece. En el acumulado de los últimos 12 meses, los Accesorios Sanitarios suponen el 62% del mercado de PAC en valores.
En el mes de marzo, los termómetros digitales son la clase con mayor aporte al crecimiento del segmento PAC. Los productos de calcetería elástica para varices decrecen cerca de 1,0M€. Los productos para incontinencia son la OTC2 con mayor cuota de mercado dentro de PAC (35,3%) y presentan un crecimiento positivo en el último MAT. Se observa también en el acumulado el impacto de las ventas en termómetros durante el mes de marzo.
El mercado de nutrición en el último MAT se mantiene gracias al crecimiento de NUT enteral que compensa la caída de NUT infantil. Siguiendo la misma tendencia que en el acumulado, en marzo 2020 nutrición enteral crece un +12,5%; nutrición infantil crece un +9,4% en valores; mientras que resto de nutrición decrece -9,8% en valores. En marzo, 3 de las clases con mayor aporte al crecimiento son clases de nutrición enteral.
Decrecen los sustitutivos de comida, así como tarros infantiles y leches sin lactosa entre otras. El mercado de nutrición revierte su tendencia negativa, siendo la categoría de módulos la que más crece (+13,4%, +0,9M €). Para los últimos 12 meses, Dietas Completas es la clase con mayor cuota (50,7%) y un crecimiento 7,0%.