Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Nueva formación sobre perder peso de manera saludable en la operación bikini

Para perder peso de manera saludable es importante seguir los consejos de un profesional. El pasado mes de junio tuvo lugar una formación de Faes Farma, en colaboración con la dietista nutricionista Mònica Dicenta, que lleva por título ¿Perder peso de manera saludable? Consejos de mostrador para la operación bikini

Mònica Dicenta
Mònica Dicenta

En esta sesión de Faes Farma se habló del uso de los productos sustitutivos y complementarios (barritas y snacks) como una alternativa para añadir dentro de una dieta hipocalórica.

 La dietista y nutricionista Mònica Dicenta responde a diferentes preguntas en relación a este tema:

¿Qué es lo importante que debemos saber a la hora de hacer una dieta? Claves para una dieta sana y equilibrada.

Antes de hacer cambios en nuestra alimentación, tenemos que hacer un ejercicio previo de concienciación y compromiso con nosotros mismos. Pensar que estos cambios nos van a aportar muchos beneficios, y vamos a ganar salud. Las claves para una dieta sana y equilibrada son:

– que sea variada, que incluya todos los grupos de alimentos,

– que las frutas y verduras sean de temporada, y si puede ser de proximidad. Y que no olvidemos, incluir 5 raciones mínimo entre fruta y verduras.

– que las raciones que consumamos sean adecuadas a nuestra condición física y etapa de la vida.

– que planifiquemos nuestro menú semanal y nuestra compra.

–  y que cuidemos nuestra manera de comer, es importante hacerlo de una manera consciente, masticando y saboreando el alimento.

¿Es bueno el uso de productos sustitutivos a la hora de hacer dieta?, ¿y la ingesta de barritas o snacks complementarias en las dietas?

Es posible utilizar los productos sustitutivos en el contexto de una dieta hipocalórica, ya que nos ayudarán a mantener el peso o a perderlo*. La ingesta de barritas o snacks también nos puede ayudar a cuidar nuestro peso siendo una excelente opción tanto o a media mañana como o a media tarde.

La pandemia ha alterado nuestras rutinas y nos hemos vuelto más sedentarios. ¿Los españoles nos hemos puesto más a dieta? 

Yo creo que ha habido como dos tendencias: una afortunadamente que, gracias al confinamiento, se ha dedicado a informarse más y a poner orden a su alimentación. Pero desgraciadamente, ha habido un porcentaje alto en la población española, que le ha perjudicado estar tantas horas en casa. Ha picado más entre horas, y ha consumido más alimentos ultra procesados. Es cierto que vivir una pandemia no es fácil, y que la situación de incertidumbre ha creado mucho estrés y ansiedad, y esto a menudo no ayuda a seguir una dieta saludable.

¿Es efectivo este tipo de productos en personas que están toda su vida a dieta sin conseguir grandes resultados?

Es muy interesante que me hagas esta pregunta. Según mi experiencia profesional, hay personas que están toda la vida a dieta sin lograr sus objetivos. Pero realmente, en la mayoría de los casos, no han hecho un cambio de hábitos de estilo de vida. Para conseguir buenos resultados tenemos que hacer cambios en la alimentación, pero también incluir la práctica de actividad física, si puede ser diaria; y no podemos olvidarnos de cuidar nuestro estado emocional.

 Recomendaciones de uso de los sustitutivos. 

Es muy importante recordar que los sustitutivos son productos regulados legalmente para que cumplan un perfil nutricional que asegure el aporte de todos los nutrientes necesarios para el organismo (proteínas, hidratos de carbono, grasas, fibra, vitaminas y minerales) y que sirven para sustituir 1 o 2 de las comidas principales.

Para mantener el peso: sustituiríamos una de las dos comidas principales (comida o cena) *.

Para perder peso: sustituiríamos 2 de las comidas principales, comida y cena*.

¿Qué aportan los productos sustitutivos y complementarios a una dieta que no tenemos, en ocasiones, con una dieta normal? 

Estos productos son muy útiles por su comodidad, porque a veces no tenemos el tiempo suficiente de preparar una comida o una cena saludable, y tal y como he comentado, contienen menos calorías que algunas comidas (sobre todo las rápidas que podemos caer en la tentación de tomar cuando no tenemos tiempo), pero nos aportan todos los nutrientes principales que el organismo necesita.

Para que una dieta funcione, ¿es necesario que nos quedemos con hambre?

Comer de manera consciente nos ayudará a escuchar a nuestro cuerpo y detectar la sensación de saciedad. A menudo engullimos los alimentos, mirando el móvil o viendo un programa de televisión, y de esta manera es muy difícil realizar una comida saludable. Personalmente, creo que es importante educarnos en qué significa estar saciados, no se trata de quedarse con hambre.

¿Es bueno permitirse “caprichos” durante la dieta o lo único que conseguimos es estropear lo que hemos adelgazado?

La respuesta a esta pregunta es “depende”. Es decir, dependerá básicamente de nuestro objetivo a conseguir. Yo siempre aconsejo, sin prisa, pero sin pausa, es decir, aprovechar el tiempo. Yo estoy de acuerdo con permitirse caprichos, pero no lo podemos hacer 4 veces a la semana, y hay caprichos y caprichos. Es interesante que, si nos apetece un plato más elaborado o un alimento más azucarado, lo elaboramos en casa, y de esta manera sabremos qué ingredientes hemos utilizado. La cantidad en este sentido, es muy muy importante.

 ¿Cómo afecta el estado anímico de las personas en la dieta?, ¿estamos más predispuestos a hacer dieta en primavera y verano cuando el tiempo acompaña? 

El estado anímico influye de manera positiva cuando estamos motivados, cuando somos conscientes que es importante hacer cambios en el estilo de vida para mejorar el estado de salud.

También a veces, aunque no estemos pasando por el mejor momento de nuestras vidas, cuidarnos nos ayudará a sentirnos mejor.

En primavera, normalmente hay un boom de personas que les apetece ponerse las pilas y hacer alguna dieta para normalizar su peso. Pero yo siempre explico que lo bueno sería cuidarse todo el año, no es ahora me cuido, ahora no, pensar así es un gran error.

*Con sustitutivos de comidas: Para perder peso: “la sustitución de dos de las comidas principales del día por un sustitutivo en una dieta baja en calorías ayuda a perder peso”. Para mantener peso: «La sustitución de una de las comidas principales del día por un sustitutivo de la comida en una dieta baja en calorías contribuye a mantener el peso después de la pérdida de peso.»