Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

De Palacio (FEFE): “Habrá peor Sanidad de proximidad si no conseguimos que las farmacias prosperen”

Así lo ha declarado durante la cumbre #FefeOneDay, un evento organizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en Madrid

Luis de Palacio, presidente FEFE

Dos años han pasado desde que se celebrase en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) el primer #FefeOneDay y mucho ha luchado el sector farmacéutico en este tiempo. En este marco, se ha celebrado en Madrid este 14 de octubre #FefeOneDay, una cumbre sobre tecnología y digitalización de la farmacia, que, bajo el título “La farmacia es el sitio”, ha reunido a unas 200 personas en el auditorio madrileño del Hotel Meliá Castilla.

Organizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), este encuentro profesional y empresarial ha llegado, según explica FEFE, cargado de novedades tecnológicas que ayudan a la integración de la Oficina de Farmacia al mundo digital y favorecen la visita del usuario presencial.

El presidente de FEFE, Luis de Palacio, ha sido el encargado de inaugurar esta jornada, patrocinada por el Banco Sabadell, las cooperativas Hefame y Cofares, Gollmann, Laboratorios Boiron y Vitae, la empresa tecnológica Glintt, el grupo FarmaQuatrium, y que ha sido apoyado institucionalmente por la Comunidad de Madrid, con la presencia de la directora general de Inspección Sanitaria, Elena Mantilla. 

De Palacio ha tenido palabras de agradecimiento para todos ellos y para la Asociación Portuguesa de Farmacias (AFP) y al presidente del COFM, Luis González, por la “pelea” conjunta por la profesión y las farmacias, además de todas las asociaciones que componen y vertebran FEFE federal de Madrid con todos los lugares de España. En este sentido, ha explicado que todos defienden con vocación de servicio el legítimo interés de los farmacéuticos ante la actividad y ha animado a todos a luchar por  no hacer las cosas en régimen de precario y a no renunciar a todas las necesidades de las Oficinas de Farmacia para prosperar.

“De no ser previsores -ha continuado- de no conseguir anticiparnos y concretar ideas, sin quedarnos en términos vagos, puede haber un golpe”, ha advertido el presidente de FEFE, que ha recordado que su mandato llega a fin, por lo que ha agradecido el trabajo desarrollado durante estos años por toda la Junta Directiva de la federación, en especial la del tesorero, Ángel Vives. 

“Habrá peor Sanidad de proximidad si no conseguimos que las farmacias prosperen”, ha destacado Luis de Palacio para concluir la inauguración de este encuentro profesional y empresarial, en el que se podrá aprender sobre las novedades tecnológicas que ayudan a la integración de la Oficina de Farmacia al mundo digital.

Tecnología y digitalización + ciberseguridad

Tecnología y digitalización en las farmacias” y “Ciberseguridad: Principales ciberamenazas y cómo protegernos”, han sido las primeras ponencias de esta cumbre FefeOneDay, impartidas por el consejero de Glintt España, João Paulo Cabecinha, el director general de Glintt, Carlos Vasques Guedes y el CyberRisk Manager del Banco Sabadell, Raúl Vázquez Pastor.

Cabecinha ha dejado claro a los farmacéuticos presentes que hay aún muchos “caminos por explorar” en lo que a las nuevas tecnologías se refiere, un recorrido “enfocado en el paciente”. “No es un libro cerrado. Se trata de un camino basado en la proximidad de la farmacia y sus servicios, en mantener una relación de cordialidad con el paciente”, ha declarado.

Por su parte, Vasques Guedes ha hablado de la importancia de la digitalización de la farmacia para mejorar la experiencia operacional y del cliente. En este sentido, el director general de Glintt España, ha mencionado como ejemplo la visión del customer journey que lleva a cabo la empresa BD ROWA, con soluciones conectadas que no solo permiten acompañar al paciente en cada punto del recorrido para asegurarle una experiencia única, sino que también facilitan las labores de gestión y trazabilidad al farmacéutico para ofrecerles un mejor servicio.

“Lo que toca el dinero hay que tenerlo en cuenta”, ha declarado Vázquez, que ha detallado los distintos servicios para proteger la Oficina de Farmacia de las ciberamenazas, cuestión que se plantea aún como una asignatura pendiente en el sector.

Rentabilidad en la farmacia

La rentabilidad es una de las preocupaciones principales del profesional farmacéutico. Para explicar las “Claves que revolucionarán la rentabilidad de tu farmacia” han estado presentes en #FefeOneDay la responsable de FarmaVerita, Olga Molina, y el creador de Data Farma, Domingo Ortega.

Los ponentes han explicado que para aumentar la rentabilidad de la farmacia debemos actuar sobre las compras (FarmaVerita) o sobre las ventas (Data Farma) y han hecho hincapié en la importancia del análisis, control y gestión de proveedores para la Ofinina de Farmacia (dónde se compra, cómo, las condiciones comerciales, etc. y en la necesidad de transformar los datos en conocimiento para la correcta toma de decisiones con objetivo de mejorar la gestión completa de la farmacia.