Septiembre es el mes idóneo para pasar la revisión ginecológica anual, ya que durante el verano los hábitos de salud íntima y sexual pueden verse alterados y se corre mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual e infecciones
El verano es una de las épocas en que los hábitos de higiene íntima suelen cambiar y debido a esto, los riesgos de sufrir infecciones o enfermedades de transmisión sexual pueden incrementarse. Por eso, la vuelta de las vacaciones es el momento idóneo para hacerse los chequeos médicos necesarios y, en el caso concreto de las mujeres, la revisión ginecológica.
Sin embargo, según datos de Doctoralia, el marketplace de salud más grande del mundo, un 30% de las pacientes españolas no visita anualmente al ginecólogo, siendo lasmillennials las que menos se preocupan por su salud íntima (54%).
La vergüenza, uno de los mayores peligros
Según un cuestionario a las usuarias de la plataforma, los principales motivos que llevan a las mujeres de 18 a 35 años a no pasar la revisión anual ginecológica son el precio de este tipo de pruebas en la sanidad privada y la vergüenza, siendo ésta última la más peligrosa ya que puede aparecer también dentro de la consulta. De hecho, en esta franja de edad hasta un 47% de las mujeres admite que alguna vez le ha dado vergüenza resolver una duda sobre salud íntima y sexual con su especialista. De ellas, casi la mitad (45%) reconoce que el problema o la enfermedad por el cual quería preguntar se agravó debido a la excesiva timidez.
En estos casos las nuevas tecnologías son uno de los principales recursos al alcance de las mujeres millenials. Un 49% de las usuarias de Doctoralia ha consultado sus dudas con el Dr. Google, mientras que un 61% usa apps para controlar aspectos de salud íntima, como el ciclo menstrual o la concepción. Entre los temas más buscados en Internet, destacan los métodos anticonceptivos (62%), la menstruación (57%), las enfermedades de transmisión sexual o ETS (56%), la fertilidad (55%) y el embarazo y la lactancia (55%).
Si eres mujer y millennial, debes cuidar más tu salud íntima
Es precisamente entre los 18 y los 35 años, donde se ubica la llamada Generación millennial, cuando los expertos inciden en que es más importante acudir a las revisiones ginecológicas periódicas, pues es cuando suelen iniciarse y mantenerse relaciones sexuales de forma habitual, aumentando con ello el riesgo de infecciones o ETS. Según los datos de Doctoralia, las más habituales entre las mujeres milleanials son el herpes genital (54%), lasífilis (50%) y la gonorrea (50%). Estas enfermedades son más recurrentes especialmente durante los meses del verano.
La búsqueda del embarazo o el deseo de evitarlo son también un aspecto importante en esta franja de edad y un motivo más para no esquivar la revisión con el ginecólogo. En el caso de que se esté buscando tener un hijo es recomendable realizarse una revisión preconcepcional antes de empezar a intentarlo, pero si se usan métodos anticonceptivos para evitar el embarazo también conviene hablar con el especialista para que recomiende el más adecuado a cada caso. En España, las mujeres de 26 a 35 años son las que más utilizan métodos contraceptivos, seguidas de las de 36 a 45 años. Los motivos varían según la edad. Para las más jóvenes, la razón principal es evitar contraer ETS, y a medida que la edad aumenta, el motivo principal pasa a ser evitar el embarazo. En ambos casos conviene consultar con el especialista previamente.

