A pesar de que nuestro país es el único de la Unión Europea que aún no reconoce la psiquiatría infantil como especialidad médica, uno de cada ocho de nuestros menores padece un trastorno mental y uno de cada cinco lo sufrirá a lo largo de su vida.
El “Libro blanco de la psiquiatría del niño y el adolescente”, patrocinado por la Fundación Alicia Koplowitz con motivo de su vigésimo aniversario, ha arrojado luz sobre un problema cada vez más presente en nuestra sociedad.
Tampoco nuestras comunidades autónomas pasan el examen, pues no cumplen con el estándar internacional de calidad, que recomienda contar con catorce psiquiatras por cada 100.000 menores de 18 años.
En España contamos con un gran desequilibrio entre comunidades a este respecto. Por ejemplo, en Andalucía apenas existen tres, frente a los cinco de Madrid o los nueve del País Vaso.
Cataluña, Navarra y País Vasco son las regiones que más se acercan a un modelo de calidad, siendo las dos primeras las que presentan un mayor número de casos.
Más del 60% de los profesionales consultados por los autores del libro se han unido a la petición de una “estrategia común”, poniendo de relieve la necesidad de poner en marcha la ley que prevea la troncalidad de psiquiatría infantil.
¿Sabías que…?
– El 25% de los europeos padece un problema mental.
– Se estima que más de la mitad de los afectados no acude a un especialista.
– El estigma y la vergüenza son las causas principales de la no asistencia a la consulta.