Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Cuidar la piel, esencial durante todo el año

La piel es un órgano grande y muy versátil que tiene una gran importancia desde un punto de vista estético y funcional. Cuidarla diariamente resulta primordial, pero en ocasiones también necesita cuidados específicos.

LEER ARTÍCULO EN PDF

La piel es el órgano más grande del cuerpo y también el único que está expuesto totalmente al exterior. Sus funciones son varias, pues protege al organismo de las altas y las bajas temperaturas, de los agentes externos y de bacterias. También elimina toxinas del cuerpo, contribuye a la producción de ciertas vitaminas y, en ocasiones, da señales de que algo no va bien por dentro cambiando de textura o de color.

Además de todo esto, la piel tiene también importancia desde el punto de vista estético, pues si está sana y cuidada mejora la imagen externa de las personas y con ello su estado emocional. De hecho, son muchos los expertos que relacionan ciertos problemas de la piel, como el acné o la dermatitis atópica, con ansiedad, depresión o baja autoestima.

En relación a esto, cabe señalar que algunas patologías de la piel pueden empeorar si no se lleva a cabo una rutina de skin care correcta. Sin olvidar, por otro lado, que al ser un órgano en contacto con el exterior está expuesto a factores como el frío o el sol, que pueden dañarla o provocar que envejezca prematuramente. Por todo ello, resulta esencial darle a la piel los cuidados que merece durante todo el año, e intensificarlos en ciertos momentos en que pueda necesitarlo.

Rutina de skin care diaria

Carolina Uriarte Sánchez, farmacéutica especialista en dermocosmética y Directora de Marketing de Uriage España, apunta que una rutina de cuidado de la piel básica y efectiva se compone de cuatro pasos esenciales: “limpieza, (hidratación), protección y tratamiento”.

En sus palabras, el primer paso es eliminar impurezas y exceso de grasas con la ayuda de un limpiador suave que no altere la barrera cutánea. En el mercado hay diferentes tipos de productos con esta función, tales como aguas micelares, geles o aceites, pero la elección del mejor para cada caso dependerá del tipo de piel y de las necesidades individuales de cada persona.

Además de limpiar la piel, Carolina Uriarte indica que también es importante hidratarla. No obstante, señala que no todas las pieles requieren la misma hidratación y ese es el motivo por el que añade el paréntesis. “Una piel seca necesita productos que aporten lípidos (cremas ricas y nutritivas), mientras que la piel deshidratada se puede beneficiar de ingredientes humectantes como el ácido hialurónico”, manifiesta. Como en el paso anterior, la clave está en escoger la textura adecuada según el tipo de piel.

Una buena rutina de skin care, por otro lado, debe incluir además de limpieza e hidratación, protección. En esta línea, la experta de Uriage España asegura que es indispensable proteger la piel del sol a diario, incluso en los días en los que el cielo esté nublado. A esto, agrega que “un buen protector solar SPF50+ no solo previene el cáncer de piel, sino que evita el fotoenvejecimiento y las manchas”.

El último paso esencial en una rutina básica de cuidado de la piel es el tratamiento, que una vez más dependerá de las necesidades específicas de cada persona. “Se pueden incorporar sérums con ingredientes activos concretos para ayudar a combatir el envejecimiento, el acné, las manchas, etcétera”, comenta Carolina Uriarte.

Piel fina, cuidados específicos

Cualquier persona, todos los días del año, debería seguir estos sencillos y primordiales pasos para lucir una piel más sana. No obstante, hay zonas del cuerpo que requieren de unos cuidados específicos dada su delicadeza. En concreto, Carolina Uriarte hace mención al contorno de ojos, los labios, las manos y las zonas íntimas.

“La piel en el contorno de los ojos es más fina y delicada, lo que la hace propensa a arrugas y bolsas. Además, los productos indicados para esta zona no deben contener perfume y deben estar testados oftalmológicamente, no solo dermatológicamente”, dice. En cuanto a los labios, indica que se trata de una parte del cuerpo que carece de glándulas sebáceas, motivo por el cual se deshidratan con facilidad. Por eso, es recomendable utilizar productos que les ofrezcan una barrera protectora y los reparen si están secos o agrietados.

Por lo que hace a las manos, estas “requieren hidratación y protección adicional porque está constantemente expuestas a factores externos como el sol o los productos de limpieza”, comenta Carolina Uriarte. Por su lado, “la piel de las zonas íntimas es más delicada y sensible debido a su pH y microbioma particular. Por eso es crucial usar productos específicos que respeten su equilibrio natural y eviten irritaciones”, detalla.

Cuidados adicionales

La delicadeza de la piel en determinadas zonas del cuerpo hace que se le deba dar cuidados específicos. Pero la necesidad de proporcionarle cuidados adicionales a este órgano viene dada también por otros factores, como las etapas de la vida que se atraviesan o la época del año.

En esta línea, Noelia Donaire, Beauty Training Coach de Bella Aurora, señala que tras el verano o con la llegada del frío la piel puede sufrir daños extras. Esto, apunta, no tiene por qué suceder si se ha extremado el cuidado y se han adaptado los cosméticos en los meses en que más aprieta el sol. Pese a ello, puede darse que la piel se deshidrate o se produzcan daños a nivel celular por haber estado expuesta a la humedad, al calor, al salitre o al cloro. En estos casos, “lo ideal, si la piel lo necesita, es aportar un extra de hidratación que ayude a recuperar la barrera cutánea. Además, como preventivo, también podemos utilizar productos anti-manchas”, declara.

Una situación parecida se da en invierno, con la llegada del frío, momento en que según Noelia Donaire “se ha de adaptar el ritual cosmético a las necesidades de la piel”. El frío, el viento y los cambios de temperatura pueden, en palabras de la experta, pueden deshidratar y desnutrir la piel. Por ello, recomienda utilizar cosméticos más ricos, que aporten un extra de confort a la piel para que esté más preparada y los posibles daños sean menores.

Por otro lado, se ha de tener en cuenta que la piel es diferente en cada momento de la vida e incluso puede variar en un mismo día. No obstante, hay ciertas etapas, sobre todo en el caso de las mujeres, en que se puede ver más alterada. “Cuando las mujeres tenemos cambios hormonales significativos, como un embarazo, estar en periodo de lactancia o bien en la pre/menopausia y durante esta, es cuando más cautela deberíamos tener”, señala Noelia Donaire.

Esto es así porque las hormonas regulan el correcto funcionamiento de la piel y, cuando están desequilibradas, la piel se resiente. La manera en que lo hace puede variar según el caso y la persona, pero la especialista de Bella Aurora enumera algunos síntomas: falta de luz, pequeñas erupciones cutáneas, descamación, deshidratación o líneas y arrugas más marcadas de lo habitual.

Bajo su punto de vista, “lo más importante es ser consciente de ello y adaptar el ritual en función de la necesidad, elegir cosméticos ricos en ingredientes hidratantes, protectores y antioxidantes y si es necesario, antiedad”.

Carolina Uriarte ha querido destacar algunos de los ingredientes más comunes y eficaces a la hora de cuidar la piel. Así, ha citado en primer lugar el ácido hialurónico, que “hidrata profundamente y mejora la elasticidad de la piel”. Por otro lado, es habitual el uso de Niacinamida, que “reduce el enrojecimiento por sus propiedades calmantes y antiinflamatorios”

Por su lado, las Ceramidas “ayudan a fortalecer la barrera cutánea y retener la hidratación”, por lo que es un ingrediente esencial a la hora de tratar pieles secas o con problemas de barrera. Por último, la experta de Uriage ha destacado el Agua Termal de la firma, otro compuesto al que ha calificado como distintivo y del que ha resaltado sus propiedades calmantes, hidratantes y protectoras para todo tipo de pieles.

Cuidado de la piel desde la farmacia

Muchos ciudadanos que quieren cuidar mejor su piel o presentan algún tipo de problema, como deshidratación, acuden a las oficinas de farmacia en busca de ayuda profesional. Lo cierto es que los farmacéuticos tienen un papel muy importante en la educación del paciente cuando de cuidado de la piel se trata.

Explica Carolina Uriarte que estos profesionales “pueden asesorar sobre el uso correcto de productos, como la aplicación de protección solar o tratamientos para afecciones específicas como dermatitis o acné. Incluso pueden realizar un análisis personalizado de la piel del paciente, recomendando productos adecuados según sus necesidades”.

Para que esto pueda ser así, laboratorios como Uriage y Bella Aurora, ofrecen formaciones continuas a los farmacéuticos, para que siempre puedan estar informados sobre innovaciones y gamas de productos. Esta es la mejor manera de que estos profesionales de la salud “puedan brindar un asesoramiento preciso y basado en la ciencia, lo que se traduce en una mejor experiencia para el consumidor y resultados más eficaces”, concluye Carolina Uriarte.