La fitoaromaterapia científica ofrece a los profesionales de la salud productos naturales y seguros, cuya eficiencia y trazabilidad están totalmente demostradas. La fitoaromaterapia está cada vez más presente en nuestro país, donde médicos y farmacéuticos disponen de alternativas menos invasivas pero efectivas a la hora de tratar diferentes dolencias en los pacientes. En Terpenic Labs son especialistas en el desarrollo y elaboración de productos para ese fin. Hablamos con Javier Gómez, CEO de Terpenic Labs.
¿Cual es la propuesta de Terpenic Labs para el sector farmacéutico?
Terpenic Labs es un laboratorio de fitoaromaterapia científica, que desarrolla y elabora productos basados en activos naturales, principalmente aceites esenciales botánica y bioquímicamente definidos (quimiotipados), hidrolatos, aceites vegetales y extractos naturales.
Ofrecemos productos que cumplen todos los estándares de calidad para ser implementados terapéuticamente y, además, valores como proximidad, seriedad y un servicio eficiente y rápido.
Entonces, ¿trabajáis en el ámbito de la aromaterapia?
Sí, aunque nos gusta anteponer la partícula ‘fito’, ya que, de esta manera, englobamos el resto de activos con el que desarrollamos nuestros productos.
¿Como valoráis el estado de la aromaterapia dentro de las oficinas de farmacia?
Si nos comparamos con otros países de la Unión Europea, podemos decir que aún nos queda camino por recorrer, aunque tenemos la certeza de que en los próximos 10 años la aromaterapia en España alcanzará el prestigio del que ya goza en países como Francia o Alemania.
¿Creéis que el colectivo médico y farmacéutico apuesta por este tipo de terapéutica?
Consideramos que tanto el médico como el farmacéutico están evolucionando para convertirse en una figura que, alejándose de una imagen paternalista, acompañan al paciente durante su proceso de curación, convirtiéndolo en sujeto activo en lo referido a su salud.
Cada vez se apuesta más por una medicina con carácter preventivo pero, especialmente, se requieren terapéuticas poco invasivas que ofrezcan resultados palpables. La fitoaromaterapia cumple todos esos requisitos, ofreciendo a los profesionales de la salud productos con activos naturales y seguros cuya eficiencia y trazabilidad, además, están totalmente demostradas.
¿Qué novedades presentáis en vuestra segunda participación en Infarma?
En realidad no es nuestra segunda participación (risas). El año 2013 y con el proyecto casi recién estrenado, Actibios nos permitió ofrecer información de Terpenic Labs desde su stand. Repartimos tantos catálogos del laboratorio que hubo gente que creyó que habíamos hecho una UTE entre las dos empresas. Nunca podremos estar suficientemente agradecidos con la gente que creyó en nuestro proyecto y nos ayudó a darlo a conocer.
De acuerdo, reformulo: ¿qué novedades presentáis en le edición de 2016 de Infarma?
Por orden de incorporaciones desde la última edición:
Línea de aromadifusores. Somos el distribuidor de Innobiz para la península ibérica. Ofrecemos la gama más amplia para la difusión atmosférica de aceites esenciales.
Línea de hidrolatos BIO de uso oral. La hidrolaterapia está muy poco introducida en nuestro país y está considerada por muchos como la homeopatía de la aromaterapia. Una línea de 21 hidrolatos que van desde clásicos como la rosa o el azahar, a específicos como el tomillo tuyanol o la olivardilla.
Packaging en 4 idiomas. Coincidiendo con nuestro proceso de internacionalización (acabamos de participar en Biofach Nuremberg y a finales de marzo estaremos en Cosmoprof en Bologna), rediseñamos los estuches de nuestros productos a 4 idiomas.
Nueva nave y sala blanca. Desde finales de 2015 Terpenic Labs cuenta con nueva sede en La Garriga (Barcelona), una nave donde estamos construyendo la nueva sala de fabricación con los últimos avances tecnológicos y que dispondrá de certificación para la elaboración y fabricación de producto sanitario.
¿Y la siguiente incorporación?
Ya tenemos totalmente acabada una línea pediátrica de aceites para diferentes patologías y con un nombre muy divertido… pero eso lo dejamos para la siguiente entrevista, o para los que nos quieran visitar en nuestro stand A33.