[Seguir leyendo...]" /> Arkobiotics® para aumentar las defensas y el bienestar digestivo - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Martes, 26 de Enero de 2021
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Arkobiotics® para aumentar las defensas y el bienestar digestivo

Publicado por Farmanatur el 7 enero, 2021

La evidencia de la necesidad de mantener una microbiota saludable cada vez es mayor. Hoy sabemos que de la viabilidad de estos millones de bacterias que viven en nuestro intestino depende la salud digestiva pero también la actividad de nuestras defensas, el buen estado de la piel, nuestro peso y numerosos estudios van mostrando también la importancia para la salud mental.

arkobiotics (1)Por ello, el suplemento con probióticos se ha generalizado en los últimos años y hoy queremos poner el foco en los factores clave que determinan su actividad en nuestro organismo:

  • CALIDAD Y SELECCIÓN DE LAS CEPAS

La selección de cepas es fundamental y se debe realizar de forma muy rigurosa según los últimos avances y estudios científicos (estudios bibliográficos, estudios in vitro, in vivo y estudios clínicos en humanos). No solo es importante las cepas que contiene sino que el producto debe cumplir con diferentes criterios, uno de los más importantes mantener la viabilidad de los probióticos. De hecho, los probióticos deben hacer frente a «situaciones extremas», como las condiciones de producción (temperatura y presión), pero también las condiciones del aparato digestivo cuando son consumidos (acidez gástrica y bilis). Por ejemplo, para las cepas L. helveticus Rosell-52 y L. rhamnosus Rosell-11 se han llevado a cabo estudios de estabilidad (con el modelo dinámico IVIDIS) que aseguran la supervivencia de las cepas durante los procesos de digestión.

  • DOSIS EFICAZ

La concentración de bacterias se mide en Unidades Formadoras de Colonias (UFC) por dosis en el momento de la toma y no en el momento de la fabricación. Las bacterias son muy sensibles al oxígeno y a otras condiciones externas (luz y humedad), por ello requieren ciertos cuidados durante la producción, transporte y almacenamiento. Científicamente, la dosis mínima considerada efectiva es de mil millones de UFC.

  • SEGURIDAD

Los microorganismos seleccionados deben estar genéticamente identificados, caracterizados y referenciados por organismos certificadores. Las cepas deben haber demostrado su eficacia y ausencia de efectos secundarios. Una cepa, para ser potencialmente probiótica, debe reunir las siguientes características: ser de origen humano, estar compuesta por microorganismos vivos no patógenos, ser resistente a la acidez del sistema digestivo, adherirse a las células intestinales, producir sustancias antimicrobianas, reducir el pH intestinal y modular el sistema inmunológico.

  • CONSERVACIÓN

Así como se controlan los procesos de fabricación para asegurar las dosis eficaz, deben extremarse las precauciones durante el transporte y almacenamiento (temperatura, humedad, presión) para asegurar que se mantiene hasta el momento de su consumo.

Por ello el embalaje se protege contra la luz y el oxígeno y el transporte debe levarse a cabo a temperatura controlada sobre todo en los meses de calor en España (de mayo a octubre).

Las cepas de probióticos en la fórmula de ARKOBIOTICS Supraflor Intens de Arkopharma cuentan con la certificación GRAS (Generally Recognized As Safe – por la FDA Americana) y QPS (Qualified Presumption of Safety por la EFSA europea) que garantizan la seguridad de para los consumidores y el medio ambiente. Cada dosis aporta 50.000 millones de UFC y gracias a una tecnología particular de envases individuales (aluminio doble opaco envasados ​​en atmósfera controlada) garantiza su conservación.  Por último, su transporte sin romper la cadena de frío asegura la llegada al consumidor en óptimas condiciones.

FacebookTwitterPinterestGoogle GmailCompartir
Publicado en: Escaparate | Etiquetado como: defensas
← El 1 de enero más de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio
SEFAC pasa a denominarse Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria →









revistafarmanatur

Lo más leído en Farmanatur

  • Casi el 70% de los españoles mantendrá la higiene de manos tras la pandemia y solo el 34% seguirá desinfectando objetos o ventilando espacios cerrados
  • Vitamina D+ de Aquilea, nuevo lanzamiento completo para combatir el déficit de vitamina D
  • Singuladerm presenta las parejas más Beauty para San Valentín
  • La apuesta de la farmacia por el cuidado natural de la piel del paciente
  • Vitanatur Equilibrium ayuda a mantener el equilibrio emocional

¡Síguenos!


  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con el fin de facilitarte el acceso y navegación, así como analizar tus preferencias, con el fin de mejorar los contenidos que ofrecemos en la Web. Para continuar navegado DEBES ACEPTAR NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES.ACEPTARRECHAZARPolítica de privacidad
Revocar cookies