El Agua Micelar de LETI SR ProbioClean contiene Lactobacillus ferment, un fermento de probiótico con propiedades hidratantes y antirojeces, que mejora la función de la barrera de la piel evitando la pérdida de hasta un 10% de agua
Laboratorios LETI, experto en el cuidado de las pieles sensibles y con rojeces, lanza a través de su gama LETI SR Agua Micelar LETI SR ProbioClean, un producto específico para la limpieza de las pieles sensibles y con rojeces. Su fórmula innovadora incorpora Lactobacillus Ferment, un fermento de probiótico con propiedades hidratantes que mejora la función barrera de la piel.
En condiciones especiales de la piel (sensibilidad y propensión a las rojeces), la función barrera de la piel está debilitada y por ello hay una pérdida de agua a través de la misma. El Lactobacillus ferment es un ingrediente interesante por su capacidad de reducir en un 10% la evaporación de agua a través de la epidermis al cabo de una semana.
Agua Micelar LetiSR ProbioClean, tu aliado para limpiar y desmaquillar las pieles sensibles y con tendencia a la rojez. Se convierte en el gran aliado de la rutina de higiene facial de las pieles sensibles con tendencia a rojeces y, por qué no, de cualquier mujer que busque un producto adecuado a su sensibilidad cutánea.
Agua Micelar LetiSR ProbioClean ofrece una limpieza profunda de cara y ojos, y una acción calmante e hidratante instantánea. Incorpora Lactobacillus Ferment, un fermento de probiótico que reduce la pérdida de agua hasta un 10% ya desde la primera semana e incrementa la hidratación en un 42% al cabo de 24 horas.
Su fórmula basada en una limpieza a través de un sistema micelar, con estructuras esféricas que permiten atrapar los restos de maquillaje y las impurezas que se encuentran sobre la piel de forma eficaz. Todo ello, con una muy buena tolerancia, necesaria para las pieles sensibles y/o con rojeces.
Con este producto, LETI da un paso más y completa así su gama de productos para pieles sensibles o con rojeces. Su formato es también un punto a su favor, ya que ha sido presentado en un frasco de 200 ml con un práctico e innovador dosificador, que permite empapar el algodón con una sola presión y una sola mano, obteniendo la cantidad exacta de producto necesaria para una higiene facial
La sensibilidad y rojez facial afecta a millones de personas. La piel sensible con rojeces se refiere a una hipersensibilidad de la piel frente a estímulos internos y externos, por ello es importante atender a algunos consejos para este tipo de pieles:
- Utiliza productos específicos y bien tolerados para cuidar la piel sensible con rojeces. La gama LetiSR ofrece LetiSR Crema Anti-Rojeces SPF20 (con color y sin color) para uso diario, LetiSR Serum (fórmula concentrada de acción ultra-reparadora), LetiSR Agua micelar Probioclean (limpieza profunda con suavidad e hidratación) y SR cápsulas (complemento alimenticio con nutrientes específicos para cubrir necesidades de la piel sensible con tendencia a rojeces).
- Protege la piel del sol: la radiación solar es un desencadenante de la rojez facial. Es imprescindible utilizar diariamente una protección solar incluso en invierno. LetiSR Crema Anti-Rojeces además de cuidar las pieles sensibles con rojeces incorpora una protección solar SPF20. Puedes optar por la fórmula con color uniformador o sin color.
- Cuida tu alimentación: evita las comidas picantes o con muchas especias y no abuses del alcohol.
- Evita cambios bruscos de temperatura: los ambientes con la calefacción muy alta y las duchas demasiado calientes pueden aumentar la aparición de rubor.
- Usa productos de limpieza facial específicos: deben limpiar, hidratar y calmar. El Agua Micelar LetiSR ProbioClean permite aunar esos tres beneficios en un solo producto. Evita la exposición a agentes irritantes que están presentes en fórmulas limpiadoras como el jabón o los tónicos que contienen alcohol. Tampoco conviene usar agentes exfoliantes abrasivos.
- Evita el estrés o combátelo: busca alternativas para deshacerte del estrés. Prácticas como el yoga o pilates pueden ser de gran ayuda.
- Visita al dermatólogo: ante cualquier duda, lo mejor es consultar al especialista y realizarse una revisión anual para controlar la evolución de tus rojeces.
- Los Anticonceptivos orales: los cambios hormonales están con frecuencia también relacionados con cambios vasculares, por lo que es importante consultar con un médico antes de cualquier cambio.