[Seguir leyendo...]" /> Un 2020 marcado por nuevas normativas y adaptación a la situación excepcional del COVID-19 - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Martes, 26 de Enero de 2021
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Un 2020 marcado por nuevas normativas y adaptación a la situación excepcional del COVID-19

Publicado por Farmanatur el 11 enero, 2021

A nivel normativo, como explica Adela Bueno, responsable del Departamento Jurídico de Asefarma lo más destacable en 2020, por lo que respecta a la actividad legislativa en materia de ordenación farmacéutica, se han aprobado por parte algunas comunidades autónomas diferentes normativas con la finalidad de actualizar la legislación existente, ya obsoleta

asefarma formaci (1)Como es el caso de Galicia que ha publicado una nueva Ley de Ordenación Farmacéutica o Castilla-La Mancha que ha publicado el Decreto 11/2019, de 18 de marzo, de planificación farmacéutica y requisitos, personal y autorizaciones de las oficinas de farmacia y botiquines, señalan desde Asefarma.

Sin embargo, en Madrid, finalmente, con motivo de las elecciones celebradas en el año 2019 se paralizó el proyecto de reforma de la Ley de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad, que siguió sin retomarse por parte del gobierno de la Comunidad durante 2020.

Por otro lado, con motivo del estado de alarma declarado tanto en marzo como en octubre de 2020 y teniendo en consideración que la actividad de la oficina de farmacia se encuentra sometida a una intensa regulación, se publicaron diferentes normativas (unas a nivel nacional y otras autonómico) dirigidas a regular la actividad farmacéutica en las particulares y excepcionales circunstancias en las que nos encontramos, con motivo de la pandemia provocada por el COVID-19. Destacamos entre otras las relativas a:

  • La fijación de los precios de mascarillas quirúrgicas y geles hidroalcohólicos
  • La fijación de protocolos excepcionales de actuación para realizar dispensación a domicilio de medicamentos
  • El establecimiento de ayudas para los arrendatarios de locales que han visto disminuidos sus ingresos y actividad con motivo de la situación de crisis sanitaria sufrida.
  • La posibilidad de realización de test de antígenos y dispensación de test de anticuerpos por parte de las oficinas de farmacia, que hasta el momento no disponían de autorización para la venta de estos productos sanitarios.

Por otro lado, Adela Bueno destaca también la entrada en vigor con fecha 1 de enero de 2021, de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 28 de noviembre, que rebajó los precios de más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria y que tendrá un notable impacto en la factura de la Seguridad Social.

Además, “no olvidemos el proceso de transformación digital que sigue su implantación en todos los sectores y del que la oficina de farmacia no puede ser ajena”. En este sentido, este nuevo año deberá conseguirse la implantación definitiva de la receta electrónica privada.

Finalmente, y, por lo que respecta a la campaña de vacunación contra el virus ya en marcha, desde Asefarma «podemos decir que el farmacéutico tiene por delante la posibilidad de hacer una gran labor a través de una serie de acciones orientadas hacia el éxito de la vacunación, ofreciendo para ello una información veraz y segura a los ciudadanos. Asimismo, su intervención también puede ser decisiva a posteriori de la vacunación, llevando a cabo un servicio de farmacovigilancia».

 

FacebookTwitterPinterestGoogle GmailCompartir
Publicado en: Farmacias, Formación, Home drch, Noticias | Etiquetado como: nuevas normativas
← Ya disponible farmanatur nº 54
La red madrileña de farmacias se mantuvo abierta pese al temporal de nieve →









revistafarmanatur

Lo más leído en Farmanatur

  • Casi el 70% de los españoles mantendrá la higiene de manos tras la pandemia y solo el 34% seguirá desinfectando objetos o ventilando espacios cerrados
  • Vitamina D+ de Aquilea, nuevo lanzamiento completo para combatir el déficit de vitamina D
  • Singuladerm presenta las parejas más Beauty para San Valentín
  • La apuesta de la farmacia por el cuidado natural de la piel del paciente
  • Vitanatur Equilibrium ayuda a mantener el equilibrio emocional

¡Síguenos!


  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con el fin de facilitarte el acceso y navegación, así como analizar tus preferencias, con el fin de mejorar los contenidos que ofrecemos en la Web. Para continuar navegado DEBES ACEPTAR NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES.ACEPTARRECHAZARPolítica de privacidad
Revocar cookies