La mayoría de las reacciones adversas suelen ser de carácter leve o moderado y son de tipo cutáneo.

En los meses de verano la exposición al sol aumenta y por ello hay que protegerse para prevenir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos.
Además de una correcta fotoprotección, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España hace hincapié en que también hay que tener precaución si se toman medicamentos fotosensibilizantes, que son aquellos que, combinados con las radiaciones solares, pueden provocar reacciones adversas en el organismo.
En concreto, existen aproximadamente 200 fármacos fotosensibilizantes según BOT PLUS, la base de datos del medicamento del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, contenidos en alrededor de 4000 presentaciones de medicamentos comercializados en España.
Los farmacéuticos destacan que, de todos ellos, entre los más frecuentemente usados por la población se encuentran los siguientes:
- Antibióticos: fluoroquinolonas, como ciprofloxacino o levofloxacino; macrólidos, como azitromicina; tetraciclinas, como doxiciclina.
- Antidepresivos: duloxetina, fluoxetina, sertralina o amitriptilina.
- Antiinflamatorios no esteroideos: el ibuprofeno o diclofenaco, entre ellos, incluyendo también las formas de aplicación tópica, como cremas o geles.
- Antihistamínicos: ebastina, loratadina o cetirizina, incluyendo los que se administran por vía tópica, como la difenhidramina, usada para picaduras de mosquitos.
- Antihipertensivos: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (enalapril, captopril, lisinopril o ramipril); antagonistas de los receptores de angiotensina II (candesartán, losartán o valsartán).
- Antipsicóticos: olanzapina, aripiprazol.
- Retinoides: isotretinoína o ácido retinoico.
- Hipolipemiantes: las estatinas (atorvastatina, lovastatina, pravastatina o simvastatina).
- Diuréticos: furosemida, hidroclorotiazida.
A esta lista de fármacos hay que añadir otros productos que pueden producir reacciones adversas, como determinados productos cosméticos que contengan colorantes, perfumes, esencias de limón o lavanda, o compuestos como retinol o ácido glicólico. En esos casos, se aconseja su uso por la noche y aplicarse una alta protección solar por el día.