El VIII Encuentro Asefarma fue todo un éxito, a tenor de las opiniones de muchos de los asistentes, que destacaron la gran calidad temática del programa, así como de los participantes de las mesas de debate y los conferenciantes.

El Auditorio Asefarma acogió este 13 de noviembre el VIII Encuentro Asefarma. Un evento que reunió a cerca de un centenar de farmacéuticos y que giró en torno a los servicios profesionales que puede implementar el farmacéutico en su oficina de farmacia.
El VIII Encuentro Asefarma fue todo un éxito, a tenor de las opiniones de muchos de los asistentes, que destacaron la gran calidad temática del programa, así como de los participantes de las mesas de debate y los conferenciantes.
La mesa inaugural estuvo compuesta por Alejandro Briales, director general de Asefarma, Dña. Pilar Jimeno, directora general de inspección sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y D. Óscar López Moreno, vicepresidente 1º del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Briales explicó que, tomando como referencia el título de este VIII Encuentro, “el nuevo farmacéutico no ha nacido ahora”, porque según han ido pasando los años se ha ido profesionalizando y tratando de conocer más al paciente al que se dirige. De hecho, como corroboró también López Moreno, como farmacéuticos, “cada vez somos más conscientes de que nuestro futuro asistencial pasa por ofrecer servicios profesionales que ayuden a mejorar nuestra atención, ayuden a mejorar la salud del paciente y a mostrar todo nuestro potencial sanitario”, Una idea que también apoyó Jimeno con su discurso.
Mesas redondas para desarrollar todos los servicios profesionales en la farmacia
Antonela Jiménez Población, presidenta de SEFAC Madrid fue la encargada de desarrollar la conferencia inaugural para explicar, a nivel general, qué son los servicios profesionales en la farmacia. Y quiso enfatizar que a día de hoy, “la labor del farmacéutico va más allá de la mera indicación tras el mostrador”, poniendo de relieve que cada vez más es de mayor importancia el consejo profesional que se ofrece desde la farmacia.
Alex Müller e Inés Martínez, de Concep· by Glintt destacaron por su parte que “la farmacia hoy no puede ni debe competir por ser la más alta, sino por ser la más profesionalizada”. Y, algo que recordarían ponentes de mesas posteriores, incidieron en la metáfora de que debe ser como un olivo centenario, que, aunque crezca, debe mantener firmes y fuertes sus raíces, para poder acudir a ellas cuando lo necesite.
A lo largo del VIII Encuentro se fueron desarrollando mesas de debate como:
- Atención farmacéutica y control de parámetros de salud, conformada por Isabel Morales, farmacéutica y consultora del departamento de Formación y Consultoría de Asefarma, quien actuó moderando el debate entre Emilio Ynoa, director general de Fulcri Ibérica y Fernando Aguaviva, director general de Microcaya, responsable de la División de Farmacia de Microcaya. En esta mesa, la conclusión fue que “Es importante conocer al paciente y sobre todo, conocer la manera en que se comunica cada servicio al paciente desde dentro de la farmacia” Fulcri
- Formulación Magistral y SPD: conformada por Adela Bueno, abogada y responsable del departamento Jurídico de Asefarma que se encargó de moderar la mesa compuesta por Rafa Tibau, farmacéutico, Marketing & tecnología en Ti-Medi, Eduardo Gómez Garrachón, farmacéutico y Elana Manso Salinas, vocal de formulación del COFM y miembro de Lasemi (Sociedad Española de Medicamento Individualizado). La conclusión de esta mesa fue que “La personalización de los tratamientos es la clave en servicios como el SPD y la Formulación Magistral”. Y, además, “la formulación magistral es un servicio que nos permite hacer lo que tenemos que hacer como farmacéuticos: atender de manera personalizada al paciente”.
Destacando la importancia del consejo profesional
- Nutrición, conformada por Belinda Jiménez, farmacéutica y consultora del departamento de Formación y Consultoría de Asefarma, quien actuó moderando el debate entre Carlos Berberana, farmacéutico y profesor de la UAX y Mónica Antón, dietista y divulgadora. La conclusión de esta mesa fue clara: “Hablar de nutrición es una oportunidad para poder hablar también de estilo de vida saludable con el paciente”.
- La conferencia acerca del servicio de Cesación tabáquica, se desarrolló online y estuvo desarrollada por Noa Rey, farmacéutica, presidenta del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y secretaria de la Sociedad Española de Expertos en tabaquismo. Rey detalló paso a paso cómo poner en marcha este servicio y sobre todo cómo mantener firme el objetivo de que 1 de cada cuatro pacientes que entra en la farmacia es fumador y simplemente trasladarles la frase: “deja de fumar” puede incentivar que realmente lo deje. Como conclusión: “Un paciente que fuma vive menos y vive peor. El tabaquismo empeora la salud no sólo de quien fuma sino de los de alrededor”.
Dermoanálisis, perforación del lóbulo y Ortopedia, Audiología y Óptica, últimas mesas de la tarde
- Perforación del lóbulo de la oreja y Dermoanálisis: moderada de nuevo por Adela Bueno y conformada por Pablo Dopico, Manager Director Ibérica en Studex, y Cristina Alfonso, farmacéutica en Farmacia Avello. Ambos ponentes concluyeron que “el cuidado dermo es uno de los más demandados en la farmacia”.
- Finalizó el Encuentro la mesa dedicada a la Ortopedia, la Audiología y la Óptica, moderada por Susana Cabrita, periodista y responsable del departamento de Comunicación de Asefarma y conformada por José Luis López Blanco de Lerma, presidente de la Asociación Española de Audiología y Pilar Santos Romero, farmacéutica titular de la Farmacia Ortopedia Santos Romero. Como conclusión, este servicio no es que fidelice, que es que traslada una confianza al paciente que éste busca desde el momento en que entra en la farmacia. “No le va a solucionar su problema, pero sí le va a ayudar a tener una mayor calidad de vida”.
Este VIII Encuentro finaliza con un rotundo éxito de asistencia. Ha contado con el patrocinio de empresas como Ti-Medi, Microcaya, BD Rowa, Fulcri Ibérica, Onlypharma, Labcare y Studex que pudieron mantener a lo largo de toda la jornada una pequeña zona de exposición en el Marketplace habilitado en la zona que precede al Auditorio Asefarma.

