La patronal farmacéutica andaluza CEOFA rechaza, con toda rotundidad, que la Junta de Andalucía implante una nueva subasta de medicamentos.
En palabras de su presidente, José Luis Márquez “lo único que pedimos es que se cumpla lo prometido, antes y después de las últimas elecciones, es decir, la eliminación total de las subastas andaluzas, no la implantación de unas nuevas”. Insiste el presidente en que “aunque quieran revestirlas de supuestas ventajas, lo único cierto es que significa un incumplimiento flagrante de su promesa estrella electoral”.
CEOFA recuerda que la desaparición del sistema de selección de medicamentos fue una promesa electoral clara, que formó parte incluso del discurso de investidura del actual Presidente de la Junta de Andalucía.
CEOFA insiste en que los andaluces continuarán siendo discriminados y perdiendo calidad asistencial con respecto al resto de pacientes españoles. En boca de su secretario general, Leopoldo González “los andaluces continuaremos siendo pacientes de segunda, se nos sigue negando todo el vademécum de medicamentos que si tienen nuestros compatriotas”.
Desde la Asesoría jurídica de CEOFA se estudiara con minuciosidad todos los cambios legislativos que se proponen, y si entiende que no se ajustan a derecho los recurrirá como siempre ha hecho.
En definitiva, la patronal andaluza lamenta que de nuevo prevalezcan los criterios económicos sobre los sanitarios y se vuelva a discriminar a los pacientes andaluces. Sin embargo, la patronal confía en que el Gobierno andaluz rectifique y retire la propuesta de las nuevas subastas.