Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Desarrollan una guía de consejos para el paciente con cáncer de pulmón

El tratamiento que siguen los pacientes con cáncer de pulmón les hace especialmente vulnerables a las erupciones cutáneas y a la exposición solar

lungs-297492_1280Los pacientes con cáncer de pulmón, especialmente aquellos tratados con fármacos que bloquean el receptor del factor de crecimiento epidérmico (anti-EGFR), deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar la aparición de erupciones cutáneas. Estas precauciones son especialmente necesarias en verano debido al calor, la sudoración, el sol y el mayor contacto con el agua. Por ello, la Asociación Española de Afectados por el Cáncer de Pulmón (AEACaP), con el soporte de Boehringer Ingelheim, ha elaborado una guía de recomendaciones para el paciente con cáncer de pulmón.

La realización de esta guía ha sido posible gracias a la colaboración entre ambas entidades y responde a la necesidad de una mayor información sobre la importancia del autocuidado de los diferentes efectos adversos de los tratamientos anticancerígenos. En este sentido, Mónica Martín, presidenta de AEACaP afirma que “las asociaciones de pacientes, gracias a su cercanía con el paciente, disponen de información real y de primera mano sobre sus necesidades por ello, cuando los laboratorios y las asociaciones trabajan conjuntamente y van de la mano, se consiguen resultados más cercanos a las necesidades reales”.

La prevención es siempre importante durante todo el año y por ello la presidenta de AEACaP apunta que “es importante protegerse en todo momento, no hace falta una exposición excesiva para que ésta pueda ser perjudicial para el enfermo con cáncer de pulmón” pero en verano es especialmente importante porque “en esta época tendemos a desarrollar más actividades al aire libre y es muy importante extremar las precauciones ya que las personas que padecen cáncer de pulmón son más sensibles a la exposición solar por su estado de salud y los efectos adversos del tratamiento”.

Recomendaciones a tomar en verano

– Aplicar protección solar 50+ varias veces al día y utilizar barreras físicas para protegerse del sol.

– Lavarse la cara y otras zonas afectadas por la erupción con jabón antiséptico.

– Usar jabón suave para el lavado corporal en la zona de las axilas, genitales y pies.

– Aplicar crema hidratante una o dos veces al día, sobre todo en manos y pies.

– Evitar el uso de agua a temperatura elevada y de productos con aloe vera o alcohol.

– Evitar el lavado excesivo de manos.

– Usar calcetines de algodón, dormir con ellos aumenta la absorción de las cremas hidratantes.

– Llevar calzado cómodo

Los principales problemas a los que pueden estar expuestos las personas que siguen un tratamiento contra el cáncer de pulmón son la toxicidad de la piel, la erupción folicular, la inflamación alrededor de las uñas o la sequedad cutánea (xerosis) con aparición de fisuras en manos y pies. Además, pueden padecer picores (prurito) como consecuencia de los cambios cutáneos.