Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

El hospital universitario marqués de valdecilla, referente internacional en proctología

La proctología es la parte de la cirugía colorrectal que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de recto y ano. El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla cuenta con una unidad específica de cirugía de colon y recto con tecnología de vanguardia para aplicar los tratamientos más novedosos

SantanderPildora065El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) de Santander se convierte durante estos días (1 y 2 de octubre) en referente mundial en proctología gracias a la celebración del VII Curso Internacional de Actualización de Cirugía de Colon y Recto, organizado por el hospital y que tiene lugar en el Palacio de la Magdalena. El curso cuenta, además, con la colaboración de Ethicon, compañía de Johnson & Johnson, empresa que tiene a la formación médica como uno de sus pilares fundamentales y que desde hace más de diez años desarrolla programas de educación médica continuada, contribuyendo a la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud.

La proctología es el tema principal de esta reunión que se celebra cada dos años, donde se pretende “compartir conocimientos e intercambiar experiencias con los grupos de referencia internacional, así como dar a conocer a la propia unidad del hospital”, señala el doctor Julio Castillo, director del curso y jefe de la Unidad de Cirugía de Colon y Recto del HUMV.

El curso consiste en varias conferencias magistrales y debates; y cuenta con unos 200 asistentes, procedentes principalmente de España y Portugal, entre los que se incluyen cirujanos generales, MIR de cirugía general y cirujanos colorrectales. La actualización de los conocimientos en cuanto a tratamientos personalizados también tiene cabida en estas jornadas, ya que “el desarrollo permanente de nuevos procedimientos diagnósticos obliga a renovarse”, apunta el experto.

Por ello, definir un protocolo actualizado de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las lesiones perianales premalignas es uno de los objetivos del curso. Además, también se tratan aspectos como las pautas de actuación ante tumores poco comunes de ano y periné y otras situaciones de elevada complejidad como endometriosis rectal, entre otras cuestiones. También se tienen en cuenta nuevos conocimientos en patología del suelo pélvico y proctología.

Esta patología es la parte de la cirugía colorrectal que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de recto y ano. Cuenta, además, con una elevada incidencia y complejidad asociada lo que, unido a un diagnóstico erróneo o un tratamiento quirúrgico equivocado, puede tener consecuencias graves para el paciente, “no de riesgo vital, pero sí con grandes repercusiones sobre la calidad de vida en los enfermos que la sufren, siendo muy invalidante y suponiendo un gran número de bajas laborales, generalmente prolongadas”, indica el experto.

Además, es muy prevalente, ya que en la Unidad de Cirugía de Colon y Recto del HUMV genera en torno a 25 consultas semanales y unas 75 consultas de revisión. Por ello, el objetivo del curso es darle visibilidad, ya que tal y como afirma el doctor Julio Castillo, “en cierta medida, este aspecto de la cirugía colorrectal no recibe la misma atención que otras áreas como la referente al cáncer de colon y recto. En la gran mayoría de las ocasiones, su atención depende, incluso, de profesionales no incluidos en unidades de proctología”.

En el caso del HUMV, el interés por la proctología y suelo pélvico es manifiesto, ya que la unidad dedicada a ello cuenta con más de diez años de experiencia, inaugurándose en el 2001. “Actualmente, y en colaboración con otros servicios y unidades, es capaz de ofertar a los pacientes con patología proctológica compleja un tratamiento integral y puntero, gracias a la tecnología de vanguardia de la que dispone, que le permite aplicar los métodos más novedosos y avanzados en este campo”, concluye el especialista.
Ethicon: la formación del profesional, su apuesta por la excelencia sanitaria

La formación médica refleja el compromiso de Ethicon con los profesionales sanitarios, los pacientes, y con el sistema sanitario en su conjunto. Por ello, desde hace más de diez años desarrolla programas de formación acreditados oficialmente. Así, su principal objetivo consiste en mejorar las capacidades de los especialistas para reducir la estancia hospitalaria media, la morbilidad postoperatoria, las complicaciones y los reingresos. Para lograrlo, en Ethicon aplican fórmulas de aprendizaje innovadoras, ágiles y eficientes, que potencian la adquisición de competencias y la motivación.

Programa Excellence de Johnson & Johnson
El Programa Excellence es una metodología exclusiva desarrollada por Johnson & Johnson que permite la adquisición progresiva de habilidades médico-quirúrgicas innovadoras. Está diseñado para satisfacer las necesidades de cada profesional sanitario en base a su experiencia y habilidad, basándose en el aprendizaje progresivo en grupos homogéneos y personalizados, y cuyos contenidos se actualizan continuamente con las últimas tecnologías, técnicas médico-quirúrgicas y la opinión de los participantes.