Enemigo número 1: el tabaco

TabacoCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer hacemos hincapié en los tipos de tumores más incisivos, desgranando la incidencia del de pulmón, que afecta a más de 50.000 personas cada año en nuestro país.

Entre un 25 y un 30% de los tumores pulmonares que se diagnostican se pueden operar, ya que uno de cada cuatro son demasiado grandes o afectan a estructuras dentro del tórax que la cirugía no puede extirpar.

De los que se operan sólo el 25% vive más de cinco años, con una supervivencia global del carcinoma de entre el 10 y el 12% de los pacientes que se diagnostican.

A pesar de que el tabaquismo se ha disminuido en nuestra sociedad hasta en un 20%, este dato no es suficiente. La adicción social y psicológica juega malas pasadas a los ex fumadores, que recaen y vuelven a este hábito a sabiendas de que es una de las causas extrínsecas para desarrollar la enfermedad.

Existen multitud de campañas, ya no solo a nivel nacional, sino internacional, liderada por sociedades científicas, donde existe un área de tabaquismo, así como nuestro Sistema Nacional de Salud.

¿Su objetivo? Analizar a los pacientes a través de encuentros en los que se permita medir su nivel de adicción para, posteriormente, poner un tratamiento que permita conseguir lo que mucha gente no puede en este largo camino de soledad que supone el dejar de fumar.

Si te sientes identificado déjate aconsejar por tu médico más cercano y pon remedio a un hábito del todo innecesario.

Share