Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Laboratorios Boiron colaborará en fomentar la formación en homeopatía entre los farmacéuticos

IaD_Pascal Blasco, director general de BOIRON España_ Yolanda Tellaeche, presidenta del Instituto de Formación COFARES_ y David Vintraud, CEO de Mi Farma FormaciónEl Instituto de Formación Cofares (IFC), Mi Farma Formación (MFF) y Laboratorios BOIRON han suscrito un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en el desarrollo profesional y la formación en homeopatía en las oficinas de farmacia. Este convenio tiene como objetivo fomentar el conocimiento sobre homeopatía entre los farmacéuticos españoles con el fin de contribuir a mejorar la salud de los ciudadanos.

Con este acuerdo alcanzado por Doña Yolanda Tellaeche, presidenta del Instituto de Formación Cofares, D. David Vintraud, CEO de Mi Farma Formación y D. Pascal Blasco, director general de BOIRON España, las tres  entidades quieren incidir en la importancia de la figura del farmacéutico como promotor de la salud, ya que es el profesional sanitario más cercano y accesible para la población. Por este motivo, unirán sus esfuerzos para facilitarles la formación necesaria para integrar los medicamentos homeopáticos en su consejo diario, ampliando así sus herramientas terapéuticas en beneficio de los usuarios.

De hecho, según datos del ‘Observatorio de e-salud de BOIRON’, el mayor estudio que analiza la opinión que tiene la población en el entorno digital sobre la farmacia española, el 30% de los usuarios demanda mayor información sobre homeopatía y productos más naturales. Por ese motivo, es fundamental que estos profesionales puedan ofrecer consejo sobre los medicamentos homeopáticos, así como resolver todas las dudas a la hora de la elección del tratamiento o la toma de estos medicamentos.

El programa cuenta inicialmente con dos ciclos formativos centrados en la “Homeopatía en Pediatría” y la “Homeopatía para Patologías Invernales”, dos de las áreas terapéuticas para las que más se emplean los medicamentos homeopáticos y a las que se irán sumando nuevas materias a lo largo de este año. Estos cursos se ofrecerán a través de la plataforma del Instituto de Formación Cofares  (http://clubdeformacion.cofares.es, líder de formación online para los profesionales de la farmacia.

Así, los medicamentos homeopáticos presentan grandes ventajas para el farmacéutico puesto que, por su perfil de seguridad y la ausencia de efectos adversos relevantes asociados a su toma, pueden recomendarlos incluso a pacientes polimedicados, embarazadas, niños y lactantes. Además, son de gran utilidad para el abordaje de las patologías más comunes de autocuidado, como dolores de garganta, gripes y resfriados, hasta rinitis alérgicas o trastornos del sueño leves, entre otros.

“Los profesionales farmacéuticos valoran de forma muy positiva la formación sobre los medicamentos homeopáticos porque a través del consejo de estos medicamentos se amplía el servicio que ofrecen a sus usuarios y además, la satisfacción de sus clientes es muy alta. Y es que hasta 8 de cada 10 españoles que han utilizado algún medicamento homeopático se muestran satisfechos o muy satisfechos con los resultados obtenidos”, explica Pascal Blasco: “Hay que destacar que estos medicamentos son de venta en exclusiva en farmacias, por lo que es clave el consejo del farmacéutico”.