[Seguir leyendo...]" /> Objetivo en diabetes: lograr un control adecuado sin riesgo de hipoglucemia - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Objetivo en diabetes: lograr un control adecuado sin riesgo de hipoglucemia

Publicado por Farmanatur el 9 febrero, 2015

andrewEl Prof. Andrew Collier, consultor de Medicina General, Diabetes y Endocrinología y Profesor en la Glasgow Caledonian University, ha explorado las opciones de tratamiento de la diabetes tipo 2 más allá de la metformina en una mesa en el marco de la IX Reunión de Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

Actualmente, se sabe que la diabetes tipo 2 (DM2) está relacionada con la obesidad; además, la obesidad es cada vez más prevalente y ambos factores están relacionas con el estatus socioeconómico de los pacientes. El primer escalón en el tratamiento de la DM2 es dieta y ejercicio pero, cuando las medidas de estilo de vida y el tratamiento con metformina no son suficientes, es necesario añadir una terapia adicional, que debe perseguir el objetivo de “lograr un control adecuado de la diabetes evitando el riesgo de sufrir hipoglucemia”, señala el Prof. Collier.

El experto internacional ha explicado que, actualmente, hay una variedad de tratamientos disponibles, pero las directrices y algoritmos oficiales a menudo sugieren una sulfonilurea en segunda línea. “Estos medicamentos se asocian a un aumento de peso, aumento de hipoglucemias e incrementan todavía más la resistencia a la insulina, además de que la eficacia decrece con el paso del tiempo por lo que no son una buena opción para lograr un buen control del paciente“, señala el profesor de la Glasgow Caledonian University.

En este sentido, algunas de las opciones de tratamiento a tener en cuenta serían los inhibidores de SGLT-2, y los inhibidores de la DPP-4, como linagliptina. Ambas clases de fármacos mejoran los valores de glucosa en sangre sin riesgo de hipoglucemia, y no provocan un aumento de peso.

El experto también ha defendido la necesidad de individualizar la terapia antidiabética tanto en lo que se refiere al tipo de medicación como a los objetivos glucémicos, que deben ser diferentes para cada tipo de paciente. Factores a tener en cuenta en el momento de fijar unos objetivos de control glucémico y la elección de una pauta terapéutica adaptada al paciente serían la esperanza de vida, el tiempo de evolución de la diabetes, la presencia de complicaciones u otras patologías, los apoyos sociales y preferencias del paciente o los efectos secundarios del tratamiento.

Por último, el Prof. Collier ha subrayado que “aumentar la actividad física y reducir el tamaño de las comidas” son, las principales claves para frenar el continuo avance de la diabetes, que afecta ya a 387 millones de personas en todo el mundo.

Share
Publicado en: Noticias, Salud | Etiquetado como: Diabetes, farmanatur, salud
← A casi un 50% de los epilépticos la enfermedad le ha cambiado la vida
Las mujeres españolas no realizan las suficientes visitas al ginecólogo →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • La innovación, el consejo profesional y las soluciones a las necesidades de los pacientes protagonizarán DermoCOFM 2023
  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies