[Seguir leyendo...]" /> Presentación oficial de la 8ª Jornada de Recogida de Medicamentos en la sede del COFM - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Sabado, 23 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Presentación oficial de la 8ª Jornada de Recogida de Medicamentos en la sede del COFM

Publicado por Farmanatur el 6 febrero, 2015

2015 02 05 Jornada Recogida Medicamentos_Banco FarmaceuticoEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González y la secretaria de la institución, Mercedes González, han participado junto al vicepresidente de la ONG Banco Farmacéutico, Valentín de Grado, y Silvia Romañach, coordinadora de la organización en Madrid, en la presentación de la 8ª Jornada de Recogida de Medicamentos que tendrá lugar el próximo 14 de febrero en 500 farmacias de Madrid, Barcelona, Granada, Girona, Málaga, Zaragoza, Badajoz, Sevilla, Tarragona y Lleida.

En esta ocasión, 118 farmacias de la Comunidad de Madrid colaborarán en la  Jornada, que bajo el lema “Da un medicamento a quien lo necesita”  se llevará a cabo entre las 9 y 14 horas del sábado 14 de febrero. El objetivo de esta iniciativa pasa por recaudar los más de 30.000 medicamentos que  108 entidades asistenciales han solicitado previamente  para cubrir  las necesidades reales de miles de personas en riesgo de pobreza y exclusión social.

Durante la Jornada, cientos de voluntarios colaborarán estrechamente con las  farmacias participantes explicando  a los ciudadanos la finalidad de la acción  y pidiéndoles su contribución para  comprar los medicamentos no sujetos a prescripción incluidos en el listado que han elaborado las entidades asistenciales. Entre los medicamentos más solicitados destacan antisépticos, analgésicos, productos para el resfriado, antiinflamatorios, laxantes y algunos productos de parafarmacia, como termómetros o apósitos para el tratamiento de quemaduras.

Las farmacias que participan lo hacen sin ánimo de lucro y se comprometen a contribuir con  un donativo económico a la ONG Banco Farmacéutico al finalizar la Jornada para devolver el beneficio obtenido con la venta de los medicamentos recogidos.

Los  interesados en colaborar como voluntarios durante esta Jornada, todavía  pueden participar contactando con la ONG Banco Farmacéutico. 

Share
Publicado en: Área profesional, Noticias, Salud | Etiquetado como: Banco Farmacéutico, COFM, farmanatur
← Reunión del Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Más de la mitad de las mujeres han tomado antibióticos para la cistitis →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • La innovación, el consejo profesional y las soluciones a las necesidades de los pacientes protagonizarán DermoCOFM 2023
  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies