Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

¿Qué se debe tener en cuenta para montar una farmacia online?

Ha sido uno de los temas tratados en las charlas de Infarma 2019 y una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad: hablamos de las farmacias online, de los tipos de productos que pueden vender y la normativa que han de cumplir para hacerlo

Medicines in shopping cart on desk of a drugstoreEn España está completamente prohibida la venta online de medicamentos que requieran de receta médica, medicamentos veterinarios y preparados Oficinales. Una medida que contribuye a que se puedan adquirir medicamentos sin ningún tipo de control, pero también para evitar la venta de medicamentos falsos por Internet.

Sin embargo, sí que existen las farmacias online y, de hecho, su número va en aumento según datos ofrecidos por la consultora hmR, desde donde indican que desde 2007 hay 1.100 farmacias online más. Pero, ¡ojo! Cualquiera no puede tener una farmacia online y son necesarios ciertos requisitos para ello.

Requisitos para abrir una farmacia online

La normativa española que regula las farmacias online es, principalmente, el Real Decreto 870/2013, que se completan en el artículo 2.5 de la Ley 29/2006 y las Directivas 2011/62/UE y 2001/83/CE. Entre las normas más básicas y que se cumplen a la perfección en farmaciagt.com, cabe mencionar las siguientes:

  • No se pueden vender medicamentos con receta, ni medicamentos veterinarios o preparados oficinales
  • El farmacéutico que tiene una farmacia online ha de tener una física abierta al público.
  • Tiene que contar con una autorización específica para ello (en la actualidad sólo el 2% de las farmacias físicas lo tienen) e informar a la autoridad pertinente de su actividad.
  • Siempre tendrá que ser el farmacéutico quien intervenga en la dispensación de medicamentos sin receta y la venta habrá de ser directa; sin intermediarios.
  • La farmacia nunca deberá incentivar el automedicamento.

Ventajas de las farmacias online

Las hay tanto para el farmacéutico, como para el cliente. En el caso del primero, se trata de una nueva vía de venta, la cual no le permite hacerlo las 24 horas del día, los 365 días del año, sin necesidad de que esté físicamente abierta las 24 horas. Además, la normativa permite que los productos se puedan vender a toda Europa, por lo que el mercado es muy amplio.

En cuanto al cliente, la adquisición de productos farmacéuticos vía online le permite ahorrar en tiempo y dinero, ya que no tiene que desplazarse hasta la farmacia. Y, por supuesto, siempre están atendidos por profesionales farmacéuticos, tal y como se puede comprobar en el caso de Granadafarma.com

Claves para captar clientes en la farmacia online

Hay 3 aspectos que los clientes aprecian cuando entran en una farmacia online y que se cumplen en privafarma.com:

  1. Diseño limpio e intuitivo: no sirve de nada tener una farmacia online muy recargada. Es mejor tener pocos productos a la vista, pero que la distribución de las secciones sea clara a intuitiva.
  2. Que cuente con fotografías de calidad: de manera que el cliente se haga una idea real de cómo es el producto que va a adquirir, además de llamarle mucho más la atención.
  3. Descripciones completas y un blog de apoyo: los clientes no siempre saben para qué sirve cada producto o cuáles son sus beneficios. Es importante una buena descripción: corta, pero concisa (unas 200-300 palabras). Además, se agradece un blog donde se ofrezcan consejos farmacéuticos de interés.