Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

El 36% de los hombres no ha ido nunca al urólogo

Las mujeres son más conscientes que los hombres sobre la importancia de acudir al especialista en salud íntima. Sólo un 7% de las españolas mayores de 18 años declara no haber visitado nunca al ginecólogo

medicine, healthcare and people concept - doctor giving prescripUn 36% de los hombres asegura no haber visitado nunca al urólogo mientras que esta cifra desciende hasta el 7% en el caso de las mujeres que nunca han acudido al ginecólogo. El precio elevado de la visita (29%) es el principal motivo que frena a las mujeres a la hora de no pasar por consulta, mientras que en hombres son las largas listas de espera(49%).

Son datos extraídos de un informe elaborado por Doctoralia, en el marco de Doctoralia Solidaria, una iniciativa que tiene por objetivo concienciar a la población española sobre la necesidad y la importancia de acudir de forma regular a visitas con los especialistas en salud íntima.

Entre aquellos usuarios que declaran visitarse de forma regular con los especialistas, el estudio pone de manifiesto que hay mayor predisposición por parte de las mujeres, ya que un 70% visita al ginecólogo al menos una vez al año, mientras que en el caso de los hombres un 64% reconocer haber visitado alguna vez al urólogo, pero no de forma anual.

Aunque con menos predisposición a asistir, los hombres son más propensos a sincerarse cuando acuden al especialista. El 69% consultan dudas de carácter íntimo o sexual, cifra muy similar en el caso de las mujeres (70%). No obstante, ellas reconocen en mayor medida (43%) que en alguna ocasión la vergüenza les ha frenado a la hora de preguntar de preguntar a su ginecólogo sobre algún tema en concreto, frente a un 24% en el caso de los hombres que van al urólogo.

Información sobre salud íntima en internet

La encuesta también pone en valor el papel de internet en la divulgación de información sobre salud. Las mujeres muestran un perfil más proactivo a la hora de buscar sobre salud íntima, pues el 50% afirma que ha buscado información por Google y otros buscadores gracias a que es muy fácil y a que encuentran respuestas rápidamente, cifra que se reduce al 23% en el caso de los hombres.

Ellos también son más desconfiados respecto al entorno digital o, al menos, así se desprende de este estudio elaborado por Doctoralia, que revela que solo el 37% de los hombres cree que internet es seguro para buscar información sobre salud, mientras que esta cifra se sitúa en un 53% en el caso de las mujeres.

Independientemente del propósito de su uso, internet es una herramienta bien percibida para cuestiones sanitarias. Un 77% de los hombres cree que gracias a internet y las redes sociales existe una mayor conciencia entre ellos sobre la importancia de cuidar su salud, un hecho que afirman la práctica totalidad de las mujeres (95%).