Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

El COF de Cantabria se suma al Día Mundial de la Salud

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria se suma a esta conmemoración que está dirigida a combatir la diabetes. El objetivo de la campaña es intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia

Captura de pantalla 2016-04-10 a las 21.57.24El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria quiso sumarse a esta conmemoración que está dirigida a combatir la diabetes, una enfermedad que está aumentando de forma rápida en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de bajos y medianos ingresos.

Según explica la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, Marta Fernández-Teijeiro, el objetivo de este día es intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia. “Es necesario acrecentar la concienciación respecto del aumento de la diabetes y de sus cargas y consecuencias, en particular en los países de bajos y medianos. También es necesario impulsar un conjunto de actividades específicas, eficaces y asequibles para hacer frente a la diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen”, comenta la presidenta.

En el Día Mundial de la Salud se quiere poner de manifiesto que una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles. Algunas simples medidas relacionadas con el modo de vida se han revelado eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de tipo 2. El mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana pueden reducir el riesgo de diabetes. Hay que tener en cuenta que la diabetes se puede tratar. Se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. El mayor acceso al diagnóstico, la educación sobre el control personal de la enfermedad y el tratamiento asequible son componentes fundamentales de la respuesta.

Los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo del Desarrollo Sostenible 3 consistente en reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en una tercera parte para 2030. Muchos sectores de la sociedad tienen una importante función que desempeñar, en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado, los medios informativos y cada uno de nosotros.