Su acción múltiple no solo combate la acidez y evita el reflujo, sino que, además, protege y regenera la mucosa gastroesofágica
El otoño es una época que se suele relacionar con la nostalgia y es que viene marcado por el descenso de las temperaturas y de la luz solar. Además, las precipitaciones en forma de lluvia, llovizna, granizo, nieve, etc. hacen su aparición, lo que nos indica que nos dirigimos hacia un tiempo más invernal y que el verano quedó completamente atrás. El cambio de estación viene acompañado por la adaptación de los menús a la nueva climatología. De las ensaladas, gazpachos y cremas frías y, en general, de las comidas más ligeras, pasamos a las comidas más invernales. Los ricos guisos calientes de legumbres, verduras, arroces, etc. regresan para ayudarnos a combatir el frío y llenarnos de energía con su alto aporte nutricional.
Estas comidas típicas de las estaciones más frías son más pesadas para nuestro estómago por lo que, en ocasiones, pueden provocarnos acidez y reflujo gastroesofágico. Para no renunciar a degustar estos exquisitos platos tan arraigados a nuestra gastronomía, Arcid®, de faes farma, combate los síntomas asociados al reflujo gastroesofágico (acidez, ardor, esofagitis, regurgitación ácida, etc.) gracias a su acción múltiple que actúa localmente, a través de diferentes mecanismos de acción, con los que ataca la hiperacidez y el ardor de forma rápida, evita el reflujo gastroesofágico, protege la mucosa gastroesofágica y regenera la mucosa dañada.1
Sus ingredientes de origen natural, proporcionan un efecto rápido sobre los síntomas, contribuyendo a su alivio y protección frente al reflujo.1 Entre los componentes de su fórmula se encuentra: el galactomanano patentado, que forma una barrera física que impide que el contenido gástrico pase al esófago,1,2 el carbonato de calcio y el bicarbonato de sodio, que combaten la acidez neutralizando los ácidos gástricos,1,2 la Malva sylvestris, que actúa protegiendo los tejidos de los posibles daños mecánicos y químicos y posee un efecto calmante sobre el tejido mucoso dañado,1,2,3 y el ácido hialurónico, que ayuda en el proceso de recuperación o regeneración de la mucosa dañada y contribuye a proteger los tejidos de los posibles daños mecánicos y químicos.1,2
Indicado en adultos y niños mayores de 12 años1*, Arcid® se presenta en sticks, un formato cómodo y listo para tomar y es apto para vegetarianos y veganos.1
Referencias:
- Información al usuario Arcid.
- Abenavoli L, et al. Efficacy and tolerability of a novel galactomannan-based formulation for symptomatic treatment of gastroesophageal reflux disease: a randomized, double-blind, placebo-controlled study. Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2021 ;25(11):4128-38.
- European Union herbal monograph on Malva sylvestris L., flos EMA/HMPC/749511/2016. Disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/documents/herbalmonograph/draft-european-union-herbal-monograph-malva-sylvestris-l-flos-first-version_en.pdf. Acceso: octubre 2021.