Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Farmacéuticos de Toledo perfeccionan sus habilidades para tratar patologías de invierno con aceites esenciales y yemas de plantas

El Colegio Oficial de Farmacéuticos retoma la formación presencial con esta sesión a la que han asistido unos 30 profesionales de la oficina de farmacia que desean mejorar su conocimiento sobre esta herramienta clave en un año en el que se espera un repunte de afecciones respiratorias

COFTO_Aceites esenciales y yemas1 (002)Resfriado y gripe, tos productiva y seca, congestión nasal, sinusitis, picor y dolor de garganta, faringoamigdalitis, bronquitis, otitis… Tras un inverno atípico por el empleo de las mascarillas, todo apunta a que este año habrá un repunte importante de afecciones respiratorias. Y los farmacéuticos de Toledo ya se están preparando para mejorar la atención a sus pacientes y/o potenciar el tratamiento prescrito con el médico a través del uso de los aceites esenciales y los extractos de yemas de plantas, una herramienta clave para hacer frente a las patologías de invierno desde la oficina de farmacia.

Por este motivo, unos 30 profesionales toledanos han participado esta semana en la primera acción formativa presencial que celebra el Colegio de Farmacéuticos desde que comenzó la pandemia que se ha celebrado en dos sesiones, mañana y tarde, para garantizar la seguridad disminuyendo el aforo.

Organizada por la Vocalía de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo y Laboratorios Pranarôm y HerbalGem, la formación ha permitido a los asistentes mejorar sus conocimientos sobre cómo tratar las patologías más frecuentes asociadas a la llegada del frío de la mano de la farmacéutica Cristina Escudero, jefa de formación de Pranarôm.

Escudero ha explicado que los aceites esenciales, cuya concentración de principio activo es única dentro de la fitoterapia, y los extractos de yemas de plantas, que tienen múltiples propiedades terapéuticas, son soluciones eficaces que permiten reforzar el consejo asociado en el mostrador de la farmacia.

En este sentido, la formadora ha presentado algunos de los productos acabados que más demanda tienen en la farmacia, como son los jarabes para todo tipo de tos o las cápsulas de nariz y garganta. “Cuando llega el frío los pacientes que acuden a la farmacia con patologías asociadas al invierno demandan productos especiales y las farmacias necesitan esta formación para poder hacer la mejor recomendación a sus pacientes”, ha indicado.