Más de 8.000 especialistas se dan cita esta semana en la capital catalana con motivo de los congresos de la WSPOS, ESCRS y EUCORNEA, tres prestigiosas sociedades internacionales en oftalmología.
La ciudad de Barcelona acoge esta semana tres grandes citas oftalmológicas: los congresos de la WSPOS (World Society of Paediatric Ophthalmology and Strabismus), ESCRS (European Society of Cataract and Refractive Surgeons) y EUCORNEA (European Society of Cornea & Ocular Surface Disease Specialists). En total, estas reuniones atraerán a más de 8.000 expertos de todo el mundo, entre ellos ocho doctores de IMO, quienes compartirán y debatirán con sus colegas oftalmólogos los temas más candentes de cada ámbito.
Novedades en el manejo del estrabismo y las patologías oculares infantiles
El 3r congreso de WSPOS (4-6 de septiembre) contará con la participación de todo el equipo del Departamento de Oftalmología Pediátrica, Estrabismo y Neuroftalmologíadel Instituto. Como miembro del Comité Organizador Local, el Dr. José Visa ha sido uno de los responsables del impulso al Spanish Day, “en el que los oftalmólogos de habla hispana más reconocidos a nivel internacional presentarán los últimos avances en esta subespecialidad”, según afirma. En esta sesión, el propio Dr. Visa hablará del estrabismo secundario a descompresión orbitaria mientras que la Dra. Ana Wert se centrará en el estrabismo secundario a cirugía ocular.
Como explica el especialista de IMO, “el manejo quirúrgico de los diferentes tipos de estrabismo y sus complicaciones será uno de los temas destacados del congreso, con un programa muy extenso y variado de la mano de las principales autoridades mundiales”. Asimismo, en lo que se refiere a la oftalmología pediátrica, se presentarán comunicaciones y ponencias sobre casi todas las patologías oculares que afectan al niño, abordando los progresos más recientes en el tratamiento de la ambliopía, el glaucoma congénito, las patologías retinianas y la catarata congénita, entre otras.
“También se pondrán sobre la mesa los últimos hallazgos genéticos en relación a las alteraciones de la visión y los nuevos tratamientos para la retinopatía del prematuro, así como los avances en oncología ocular pediátrica”, concluye Visa.
Cirugía refractiva y de catarata segura y mínimamente invasiva
Un campo que ha evolucionado significativamente en los últimos años es el de la cirugía refractiva y de catarata, como se pondrá de manifiesto en el 33 congreso anual de la ESCRS (5-9 de septiembre), que reunirá en Barcelona a alrededor de 5.500 especialistas.
Uno de los puntos fuertes del encuentro será el curso didáctico de cirugía refractiva organizado por el Dr. José Luis Güell, quien también ofrecerá un curso online sobre las distintas técnicas de queratoplastia y moderará un video simposio de complicaciones quirúrgicas y un simposio conjunto entre ESCRS y EUCORNEA. Además, el coordinador del Departamento de Córnea, Catarata y Cirugía Refractiva de IMO realizará una ponencia sobre cirugía de catarata con láser de femtosegundo en ojos difíciles y presentará un artículo académico relacionado con los implantes intracorneales para la presbicia.
Por su parte, el Dr. Daniel Elies impartirá un curso de actualización con nuevos trucos para la técnica LASIK, moderará la sesión de comunicaciones libres y un simposio sobre las causas y tratamientos de la dislocación tardía de las lentes intraoculares y formará parte del Comité Asesor de las nuevas lentes intraoculares multifocales “Tecnis Symphony”, así como del panel de discusión que debatirá el uso de distintos materiales en lentes fáquicas.
Dentro del marco del congreso, ambos especialistas llevarán a cabo una sesión de cirugía en directo organizada por laboratorios Zeiss el 4 de septiembre en IMO, donde utilizarán la plataforma VisuMax para mostrar la contribución del láser de femtosegundo a la novedosa técnica Relex SMILE para la corrección de la miopía.
Experiencia y atención integral para el abordaje de casos complejos
Paralelamente, la Dra. Elena Arrondo, también participará en el congreso de la ESCRS, moderando la presentación de casos clínicos sobre glaucoma y ofreciendo una charla sobre el manejo de esta patología tras la implantación de una queratoprótesis.
Para debatir la cuestión en profundidad, IMO acogerá el 3 de septiembre una reunión de expertos en queratoprótesis, en la que especialistas internacionales en el tratamiento de pacientes con córneas artificiales compartirán su experiencia mediante la presentación de casos complejos. Entre ellos, los expuestos por el Dr. Carlos Mateo, la Dra. Silvia Freixes y la Dra. Carolina Pallás, del equipo de retina y glaucoma de IMO, junto con la también glaucomatóloga Elena Arrondo, y el corneólogo José Luis Güell, coordinadores de este evento previo a EUCORNEA.
En lo que se refiere al congreso de EUCORNEA, “uno de los temas estrella será el trasplante selectivo de córnea”, afirma el Dr. Güell, quien hablará de ello en una ponencia sobre queratoplastia endotelial (DMEK) y moderará una sesión sobre queratoplastia lamelar posterior.
Finalmente, el oftalmólogo liderará un curso para aprender a manejar complicaciones en la cirugía lamelar corneal y participará en una mesa sobre cirugía de catarata en patologías de la superficie ocular, mientras que la Dra. Arrondo abordará la relación de estas enfermedades con el glaucoma, especialmente en casos de injertos corneales.