Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

La AAUC crea el mapa de los centros de referencia en urticaria crónica

Mapa de centros de referencia en Urticaria CrónicaEl directorio interactivo permitirá a los pacientes localizar de forma sencilla su centro más cercano, ya sea público o privado, y acceder a los datos de contacto. La iniciativa busca dar respuesta a la necesidad de orientación sanitaria específica de los pacientes con urticaria crónica (UC). El 1% de la población mundial padece urticaria crónica y, de ellos, el 40% también experimenta angioedema.

La Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC) ha creado un mapa de los centros de referencia en urticaria crónica (UC), un directorio interactivo con todas las clínicas y hospitales especializados en UC disponibles en España. La iniciativa pretende dar respuesta a la demanda de orientación sanitaria de las personas con esta enfermedad dermatológica que se caracteriza por la aparición espontánea de ronchas o habones con enrojecimiento, hinchazón, prurito y a veces dolor en la piel y cuyos efectos negativos en la calidad de vida son similares a los de la enfermedad coronaria.

Este mapa de centros permitirá a los pacientes localizar todas las clínicas y hospitales públicos y privados especializados en la detección y tratamiento de la UC de una forma sencilla. Solo con introducir su localidad o código postal accederán a la cartera de servicios disponibles en su zona y a los datos de contacto correspondientes, desde la dirección, teléfono y web, hasta los servicios hospitalarios a los que deben dirigirse, ya sean dermatología, alergología o inmunología.

La presidenta de la AAUC, Meritxell Cortada, señala que “una vez diagnosticada la enfermedad, son muchos los afectados de UC que se sienten desorientados e incomprendidos, es por eso que desde la Asociación tratamos de orientales y hacer que estén lo más informados posible para que se sientan más seguros, sepan a qué se enfrentan y a quién acudir”. Una de las necesidades detectadas por la AAUC es la orientación sanitaria “por lo que consideramos de vital importancia elaborar un mapa y directorio de centros de referencia en urticaria crónica de España que diera respuesta a la solicitud de los afectados para localizar asistencia sanitaria específica”. Para el desarrollo de este proyecto, la AAUC ha contado con la colaboración de Novartis.

La prevalencia mundial de la urticaria crónica asciende al 1% de la población mundial (más de 400.000 personas en España) y hasta dos tercios de los pacientes padecen Urticaria Crónica Espontánea (UCE), una afección cutánea grave y preocupante que afecta sobre todo a mujeres. Hasta el 40% de las personas con UCE también experimentan angioedema o hinchazón de las capas profundas de la piel. En la mayoría de los casos, los síntomas duran entre 1 y 5 años, pero puede prevalecer durante décadas.

Accede al mapa de los centros en urticaria crónica:  http://www.urticariacronica.org/proyectos/urticaria-map/