«LA MÚSICA NOS MUEVE por la esclerosis múltiple», concierto innovador, transversal y ecléctico, será el punto de encuentro de profesionales del periodismo, la música, la cultura y la sociedad civil, con el objetivo de recaudar fondos para financiar los proyectos de investigación en Esclerosis Múltiple (EM), a punto de empezar la fase clínica Ib en pacientes. Se celebrará el próximo lunes 22 de diciembre a las 20.00 horas en el Palau de la Música Catalana.
La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes (entre los 20 y 40 años de edad), después de los traumatismos. En España hay alrededor de 40.000 personas afectadas, de las cuales 6.000 se encuentran en Cataluña. En el mundo hay 2.500.000 casos diagnosticados.
“La Música nos Mueve”, es un concierto benéfico organizado por la Fundación Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple – con sede en el Parque Científico de Barcelona-, y será conducido por la periodista Bibiana Ballbè. Es una selección de obras musicales representativas y provenientes de diferentes culturas y estilos de todo el mundo. El Cor Vivaldi – Els Petits Cantors de Catalunya iniciarán este evento con una recopilación de canciones dirigidas por Óscar Boada, para celebrar su 25 aniversario.
Seguidamente, el director Melani Mestre contará con la colaboración de la Orquesta de la Sociedad de Conciertos de Barcelona, con el pianista-solista Alfredo Salvador acompañado del clarinetista Magnus Holmander, y la cantante Johanna Klingfors. Emocionarán con uno de los conciertos para piano y orquesta de Franz Liszt, y con una selección de piezas de estilo étnico llamado «Klezmer» o «Yidish«. También se interpretará una selección de «Bossa Nova» y «Rumba» arreglada por el compositor de cine Lalo Schiffrin. Para finalizar, Melani Mestre estrenará la pieza en la que ha estado trabajando del maestro argentino Astor Piazzolla, que estaba inacabada.
La entrada-donativo se puede adquirir en las taquillas y pagina web del Palau de la Música Catalana y en la página web del Club de Cultura TR3SC. Además, para todas las personas que quieran colaborar disponen de una fila 0. Las aportaciones se pueden hacer al número de cuenta de «la Caixa» ES69 2100 0879 77 02 00324415.