El convenio prevé la colaboración en el desarrollo de cursos y actividades de interés mutuo y la difusión de las iniciativas desarrolladas por ambas entidades. Las primeras acciones de colaboración serán la difusión por parte de SEFAC entre sus asociados de la lotería solidaria de Navidad de FSF y del curso de ‘Especialización en Cooperación Farmacéutica’.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras de España (FSFE) han firmado un convenio marco por el que ambas entidades se comprometen a colaborar en todas aquellas actividades que sean de interés para sus miembros y a establecer cauces de comunicación recíproca que permitan a sus representados un mejor conocimiento y participación en sus respectivos campos de actuación.
El convenio, firmado por el presidente de SEFAC, Jesús C. Gómez, y el presidente de FSFE, Rafael Martínez, tiene, además, los siguientes objetivos:
- Planificación y desarrollo de cursos de cooperación conjuntos.
- Difusión por SEFAC de las actividades de FSF en beneficio de proyectos humanitarios.
- Difusión por FSF de las actividades de SEFAC.
Entre las primeras acciones de colaboración que se llevarán a cabo destacan la difusión de SEFAC entre sus asociados de la lotería solidaria de Navidad que FSFE pone a disposición de todos los farmacéuticos interesados cada año con el objetivo de destinar lo recaudado a proyectos solidarios de cooperación internacional desarrollados por la ONG.
SEFAC también colaborará, entre otras actividades, en la difusión del curso Especialización en Cooperación Farmacéutica, que organiza la ONG y que este año cumple su IV edición. Este curso tiene como objetivo formar al profesional sanitario en la gestión y ejecución de actividades relacionadas con la salud y el medio ambiente en cooperación al desarrollo. Asimismo, los alumnos que se matriculen adquirirán las capacidades teóricas-prácticas necesarias para desenvolverse en la gestión y ejecución de proyectos en ámbito farmacéutico/sanitario con organizaciones del Tercer Sector (fundaciones, asociaciones, ONGD, etc.).