[Seguir leyendo...]" /> Soluciones naturales para la depresión - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Soluciones naturales para la depresión

Publicado por Farmanatur el 13 octubre, 2014

Beautiful Brunette Girl Drinking Tea or Coffee. Woman with Cup oLas causas de la depresión no están bien determinadas y parece que una combinación de factores genéticos, bioquímicos y psicológicos, es lo que marca la diferencia y la razón de que, ante los mismos niveles de dificultad en la vida, unas personas se depriman y otras no.

El ser humano, desde el principio de los tiempos, tiene que enfrentarse en la vida a momentos felices, a momentos tristes y luctuosos. Las dificultades para ganarse el pan, la pérdida de los seres queridos, las guerras, la incertidumbre del porvenir, las injusticias, los desastres naturales, las bondades y maldades propias de cada cual, la soledad, la falta de autoestima, llevan a los seres individuales que componemos esta humanidad a sufrir en ciertos momentos de la vida angustia, tristeza, desolación, sensación de impotencia, miedo… La capacidad individual para superar estas emociones hace que salga reforzado o se vea desbordado por las situaciones y pierda, poco o mucho, el sentido de su vida y caiga en lo que ahora llamamos depresión y que a lo largo de la historia vemos reflejado con distintas palabras como melancolía o histeria.

Hoy sabemos que deben diferenciarse los sentimientos ocasionales de tristeza o melancolía debidos a una causa concreta y que desaparecen en unos días (estar ‘depre’), de la verdadera depresión, que es una enfermedad que afecta al estado del ánimo y se manifiesta principalmente con un gran abatimiento, sensación de infelicidad y desinterés por la vida, acompañados de síntomas como ansiedad, trastornos del sueño, fatiga, dificultad para la concentración o sentimiento de culpa, entre otros.

Las causas de la depresión no están bien determinadas y parece que una combinación de factores genéticos, bioquímicos y psicológicos, es lo que marca la diferencia y la razón de que, ante los mismos niveles de dificultad en la vida, unas personas se depriman y otras no. La depresión es una enfermedad común que puede llegar a ser grave, por lo que debe ser siempre controlada y tratada por un médico.

El hipérico (Hypericum perforatum L) es una planta desde antiguo relacionada con los trastornos del ánimo. Hoy en día, sabemos que el hipérico, con una compleja composición química, es eficaz contra los estados de desánimo y las depresiones, debido a su acción sobre distintos neurotransmisores, principalmente la serotonina pero también sobre la noradrenalina y la dopamina.

Decenas de estudios clínicos realizados, en los últimos 15 años, en miles de personas, avalan su utilidad en el tratamiento de los estados de ánimo bajo, la ansiedad, la depresión, terrores nocturnos y trastornos neurovegetativos asociados a la menopausia. Aunque, como ya se ha indicado, en caso de un diagnóstico de depresión no debe utilizarse sin control y prescripción médica.

Los estudios de seguridad han mostrado que, precisamente por su eficacia y su mecanismo de acción, puede interaccionar con otros medicamentos, por lo que las personas con otras medicaciones prescritas deben consultar a su médico o farmacéutico si pueden tomarlo conjuntamente.

María José Alonso,
Farmacéutica y experta de Gena.

Share
Publicado en: Plantas medicinales | Etiquetado como: depresión, farmanatur, plantas medicinales, salud
← Tres de cada cien niños en edad escolar sufren escoliosis
Los wearables y el Big Data transformarán la asistencia sanitaria →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • La innovación, el consejo profesional y las soluciones a las necesidades de los pacientes protagonizarán DermoCOFM 2023
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies