Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Carmen Martínez: “Hay una demanda creciente de conocimiento por parte de los farmacéuticos”

El interés de los profesionales por la cualificación refleja el deseo de mejora continua en su atención al paciente, afirma Carmen Martínez, responsable de formación de la plataforma aula Hefame. En Hefame apuestan por la formación como uno de los pilares de sus servicios, un aspecto diferenciador y muy valorado por las farmacias.

LEER ENTREVISTA EN PDF

La capacitación de los farmacéuticos es un proceso continuo y especializado que requiere un formación de calidad. Hefame, una cooperativa líder en la distribución farmacéutica ha desarrollado una gran oferta formativa para apoyar a los farmacéuticos y sus equipos en su evolución profesional. A través de su área de Formación impulsa rutas formativas y cursos bonificados.

El desarrollo de rutas formativas y cursos bonificados, acerca los conocimientos necesarios para mejorar la atención al paciente, la calidad de la recomendación y los consejos en las farmacias.

Carmen Martínez es la responsable de formación de las farmacias socias de Hefame desde hace siete años. Su amplia trayectoria en la empresa, donde ha ocupado distintos cargos como el de directora técnica en el almacén de Getafe o el de responsable de servicios H+, le han permitido tener una visión más amplia sobre las demandas y necesidades del sector, y poder desarrollar en su departamento la creación de la plataforma de formación Aula Hefame. Esta plataforma ofrece a las farmacias una formación continua de calidad, y un acceso fácil a todos los asuntos relacionados con la oficina de farmacia, tanto de gestión como de atención farmacéutica a las farmacias socias de su cooperativa.

En esta entrevista Carmen Martínez explica el compromiso de Hefame no solo con la formación, sino también con el desarrollo de distintas soluciones que responden a las necesidades actuales de la farmacia. Además, profundiza en las oportunidades que ofrece su empresa en cuanto a formación bonificada y nos desvela las nuevas categorías formativas que están planificando para el futuro, reafirmando así su compromiso con la excelencia en la cualificación de los farmacéuticos.

¿Qué relevancia tiene la rama de formación en Hefame?

Me atrevo a decir que cada vez tiene más relevancia en la estrategia de Hefame en cuanto a los servicios que ofrecemos a los farmacéuticos y a sus equipos. Esto se debe a que cada vez hay una mayor y creciente demanda de conocimiento por parte de los farmacéuticos, que desean la mejora continua en su atención al paciente, ofrecerle un servicio acorde con sus demandas y mejorar la calidad de la recomendación en el mostrador.

¿Cómo se estructuran las rutas formativas que ofrecen en las diferentes categorías?

Las rutas formativas se comunican a las farmacias por emaling, mediante una landing page explicativa de su contenido. Después se van celebrando en directo los webinars que las componen, se suben a Aula Hefame y, finalmente, si el alumno visiona los webinars y supera el módulo de evaluación final, puede obtener un diploma acreditativo de Experto en recomendación de la materia impartida.

¿Qué tipo de formación bonificada ofrecen y cómo puede acceder un equipo a ella?

Hasta ahora, y por la garantía que nos ofrece el seguimiento que realiza, la formación bonificada se organiza a través de Escuela de Farmacia (EDF). Hacemos unas ocho convocatorias al año. Las farmacias se registran en el formulario del emailing que enviamos desde Formación. Los registros se envían a EDF y ellos se ponen en contacto con el titular para explicarles el proceso y cómo acceder y realizar el curso elegido. Solemos plantear cursos relacionados con categorías demandadas por la oficina de farmacia, tanto a nivel de atención farmacéutica como de gestión. Siempre en formato online.

¿Cuáles son los principales beneficios de las convocatorias anuales que lanzan para las farmacias y sus equipos?

Podemos indicar que ponemos a disposición de los titulares y sus equipos formaciones en las distintas categorías y formatos para que les resulten muy accesibles. Intentamos estar a la van- guardia en tecnología, produciendo los webinars con un sistema especial de ‘realización’ que da una calidad a la hora de emitir y editar los contenidos que no tienen otras plataformas y que las hacen más atractivas.

En las convocatorias de formación bonificada, ofrecemos la posibilidad de que también los titulares puedan acceder, y no solo el personal asalariado como ocurre en el resto de formaciones de este tipo. En los cursos de pago damos la facilidad de poder abonar la tarifa en cómodas cuotas.

¿Qué formatos de formación (presencial, online, streaming) son los más solicitados y qué ventajas ofrecen cada uno?

Los más solicitados, sin duda, son los formatos online. La formación presencial antes era la más demandada, pero, durante la pandemia las farmacias se acostumbraron al formato online y ya cuesta mucho que asistan de forma presencial. No obstante, siempre hacemos alguna al año si el laboratorio nos lo pide, pero lo hacemos en formato taller y con una duración de más de dos horas para que a los alumnos les merezca la pena la formación una vez que tienen que salir de su oficina de farmacia.

La formación en streaming que aúna la presencialidad con la posibilidad de compartir online la sesión, es muy costosa a nivel organizativo, por lo que solemos apostar por otros formatos, en nuestro caso, claramente, por la formación online. Los proveedores quedan contentos porque tenemos una buena asistencia, y, después, al quedar grabada, los equipos tienen la posibilidad de ver y revisar los contenidos cuando quieran, lo que supone una gran ventaja. Lo principal con este formato es que podemos llegar a todas las farmacias de Hefame, sin importar su ubicación.

¿Qué criterios siguen para seleccionar a los ponentes y colaboradores que imparten las formaciones?

El criterio en nuestros cursos de pago es que sean de reconocido prestigio en el área que queremos tratar, con experiencia contrastada en nuestro sector y que tengan gran capacidad de comunicación porque, al ser on line, esto último es vital para no aburrir a la audiencia.

En los cursos gratuitos, que son la mayoría, elegimos a aquellos proveedores que nos puedan proporcionar ponentes expertos en las temáticas que vemos más demandadas y que estén alineadas con las campañas que ofrecemos a las farmacias periódicamente.

¿Cómo se acredita la formación y qué valor tiene el diploma para los profesionales de farmacia?

En los cursos de pago, dependiendo del caso, la empresa formadora se encarga del diseño de los diplomas acreditativos. En la nueva plataforma de formación Aula Hefame estamos creando unas rutas formativas de Expertos en recomendación en el mostrador, que otorgarán a quien las finalice un diploma de Experto.

En el caso de la formación bonificada, siempre que el alumno concluya el curso y apruebe el examen, se puede descargar su diploma acreditativo. En cuanto al valor del Diploma, les interesa sobre todo a los equipos para poder incluirlos en sus currículos.

¿Qué innovaciones o nuevas categorías formativas están planeando para el futuro?

Nuestro objetivo es seguir avanzando tecnológicamente en la producción de los webinars para incluir cada vez más interacción con los asistentes. Y en cuanto a las categorías, para este último cuatrimestre incluiremos formación desde cero para trabajar las redes sociales en la farmacia, formación en servicios como el SPD y el servicio de fidelización de Hefame F+ Club, además de formación sanitaria, por ejemplo, en diabetes, en salud de la mujer y en salud bucal.

¿Cómo creen que es la formación del farmacéutico español?

La formación teórica y práctica a nivel universitario es buena, pero como profesionales sanitarios, la formación continua es imprescindible para prestar con calidad y rigor la atención farmacéutica que demandan los pacientes clientes. El propósito de la rama de formación en Hefame es, por tanto, aportar nuestro granito de arena en la formación continua de las farmacias a las que nos dirigimos.