Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Los Laboratorios Dermatológicos Avène apoyan la iniciativa Club Rose

Valérie Dana_Directora Revista Rose__Dra.Ortiz Brugués Directora Médica Laboratorios Pierre FabreEl día 5 de febrero se ha realizado el I Encuentro del Club Rose nacido como unas sesiones informativas en las cuales, especialistas de diferentes áreas, explican pautas, recomendaciones, estudios, novedades, etc. para ayudar a sentirse bien de nuevo tras padecer un cáncer o cómo afrontar todo el proceso, tanto a pacientes como a familiares.

Este I Encuentro del Club Rose ha contado con la colaboración de la Dra. Ortiz Brugués, Directora Médica de los Laboratorios Pierre Fabre Dermocosmética especialista en Dermatología quien, en representación de Avène, aportó las medidas más eficaces para preparar la piel antes y mientras se reciben los tratamientos oncológicos, así como para recuperarse después de los mismos, en el transcurso de su ponencia: “La piel, órgano esencial. Cuidados y prevención”.

Apoyando esta misma iniciativa, se encontraba la Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Galarreta, quien destacó la importancia que este tipo de acciones tiene sobre la sociedad.

“Las mujeres se están dejando la piel en conciliar su vida laboral con la familiar, pero se olvidan de la conciliación personal, apenas se dedican tiempo a sí mismas, y eso es importante para avanzar en la igualdad con los hombres. El 80% no duerme las horas necesarias o no va a sus revisiones médicas correspondientes”, ha señalado Laura Galarreta, Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, en la inauguración del Club Rose, una iniciativa de la revista Rose para fomentar la prevención y el cuidado de la salud.

En opinión de Laura Galarreta, este proyecto encaja de manera directa con la línea de trabajo que ha puesto en marcha la Dirección General de la Mujer en el ámbito de la prevención, y constata la eficacia de iniciativas privadas para ofrecer un servicio público de calidad: “proyectos como este nos hacen sentirnos orgullosas y estoy segura de que el Club Rose ayudará a muchas mujeres en un momento tan difícil como es el estar sufriendo una enfermedad”.

El Club Rose es una comunidad en la que conviven pacientes de cáncer y su entorno más cercano, mujeres interesadas en un estilo de vida saludable que fomente el bienestar físico y emocional, y empresas y organizaciones comprometidas con la salud y la prevención. “A lo largo de este año de existencia -ha explicado Valérie Dana, directora de Revista Rose-, nos hemos dado cuenta de que la prevención y los hábitos saludables son, sin lugar a dudas, los dos ejes donde podemos actuar más allá de nuestro tema central, el cáncer”.

Esta es la base que ha llevado al Club a organizar encuentros entre amigas, el primero de los cuales se celebró ayer en Casa Club, en los que especialistas de diferentes áreas han comenzado ya a explicar y asesorar a nuestras socias con pautas y recomendaciones sobre aspectos básicos de su vida como la alimentación, el ejercicio físico o los cuidados de la piel porque sentirse bien forma parte de la vuelta a la normalidad después del cáncer.

¿Por qué entre amigas? Según, la directora de Rose, “porque nos parece importante que las pacientes salgan de los hospitales y se reúnan con otras mujeres para charlar sobre la vida. No me cansaré de repetir que una paciente es ante todo una mujer que pertenece a la sociedad antes, durante y después de su enfermedad”.

En la presentación, la Dra. Ortiz, dermatóloga y directora médica de Pierre Fabre Dermoestética, ha insistido en la importancia de hidratarse la piel tres semanas antes de iniciar el tratamiento oncológico y cuatro horas antes de la sesión de radioterapia porque en un paciente de cáncer se produce mayor pérdida de agua. En materia de nutrición, la Dra. Aranzadi, por su parte, ha explicado que comer lo que debe es una buena manera de contribuir a su propia curación; mientras que la Dra. Casla, Dra. especialista en ejercicio físico y salud, ha recordado que varios estudios del mayor rigor científico ponen de manifiesto que las personas con antecedentes de cáncer de mama o de colon que practican ejercicio recaen menos y tienen más probabilidad de curación que las sedentarias.

A continuación se ha desarrollado la primera sesión del Club dedicada a los cuidados de la piel en la que la Dra. Ortiz ha recordado, además de la importancia de la hidratación y de la protección solar, la necesidad de acudir periódicamente a revisiones dermatológicas. Además, ha ofrecido prácticos consejos como darse duchas cortas con agua tibia, no friccionarse a la hora de secarse la piel, utilizar jabones neutros y aplicar siempre protección solar para proteger la piel, un órgano fundamental que actúa como barrera frente al exterior y mantiene nuestra temperatura corporal. Las asistentes han tenido la oportunidad de consultar directamente todas sus dudas sobre los cambios que su piel ha experimentado durante el tratamiento y qué cuidados deben adoptar para sus nuevas características.

Para finalizar, la sesión de maquillaje impartida por Laura Vicente, maquilladora profesional de Bobbie Brown (Estée Lauder), ha despertado gran interés entre las asistentes porque han tenido la ocasión de aprender de forma muy práctica pequeños trucos para maquillarse a diario de una forma rápida y cómoda porque “aunque partimos de la base de que toda mujer es bella, hay que saber resaltar el atractivo de cada una. El maquillaje es una buena manera de subir la autoestima”.